2 de abril: Homenaje eterno a los héroes de Malvinas

En San Juan, el homenaje a los veteranos y caídos se renueva con el compromiso de recordar su valentía y sacrificio en defensa de la soberanía nacional.

Diario MóvilDiario Móvil
54422180671_ce984eb12b_b

Este 2 de abril, Argentina conmemora un nuevo aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, un conflicto bélico que marcó la historia del país y que sigue presente en la memoria colectiva. 

Hace 43 años, en 1982, tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar el territorio usurpado por el Reino Unido en 1833. La guerra duró 74 días y dejó un saldo de 649 argentinos fallecidos, entre ellos 23 sanjuaninos, cuyos nombres siguen siendo un emblema de coraje y entrega.

Hugo Montaño fue el primer sanjuanino en perder la vida en combate. El 1 de mayo de 1982, mientras reparaba un avión Pucará junto a sus camaradas, una bomba británica impactó su posición. También se recuerdan a los 21 tripulantes de San Juan que perdieron la vida en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano el 2 de mayo, y a Oscar Augusto Silva, quien cayó en la batalla de Monte Tumbledown el 14 de junio.

La Guerra de Malvinas se desarrolló en un escenario hostil, tanto por las condiciones climáticas como por la desventaja bélica argentina frente a la potencia militar británica. Pese a la adversidad, los combatientes resistieron con valor, marcando una página imborrable en la historia nacional.

Las secuelas del conflicto trascendieron el ámbito militar y afectaron profundamente a la sociedad argentina. En lo político, la derrota significó el debilitamiento definitivo de la dictadura militar y el inicio del camino hacia la democracia. En el plano diplomático, las relaciones con el Reino Unido se mantuvieron congeladas hasta 1990 y, aunque han pasado más de cuatro décadas, el reclamo por la soberanía de las islas sigue vigente en la agenda internacional.

San Juan honra a sus héroes con diversas actividades conmemorativas, incluyendo vigilias, actos y reconocimientos a los excombatientes. Este 2 de abril no es solo una fecha en el calendario, sino un recordatorio de la lucha por la soberanía y el respeto a quienes dieron su vida por la patria.

Lo más visto