
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El mandatario provincial admitió que la inseguridad es una problemática que preocupa en San Juan y aseguró que tomarán medidas al respecto.
En su discurso de apertura de sesiones, el gobernador, Marcelo Orrego, hizo especial hincapié en la problemática de la seguridad, asegurando que su gestión priorizará la lucha contra el delito y la recuperación de la tranquilidad en las calles de la provincia.
"Vamos a recuperar las calles para la gente, para las familias sanjuaninas que hoy sienten miedo al salir de sus casas. No podemos permitir que la delincuencia se adueñe de nuestros barrios", afirmó con firmeza el mandatario.
Durante su alocución, Orrego detalló algunas de las medidas que su administración ya puso en marcha y las que implementará en los próximos meses. Entre ellas, destacó la incorporación de nuevos móviles policiales, el refuerzo del patrullaje en zonas críticas y la ampliación del sistema de videovigilancia.
"Estamos trabajando en un plan integral que incluye la formación y capacitación de nuestras fuerzas de seguridad, la modernización de los equipos y la mejora en la coordinación con la Justicia para que los delincuentes no entren por una puerta y salgan por la otra", sostuvo.
El gobernador también hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana y el rol de la comunidad en la prevención del delito. En ese sentido, anunció la puesta en marcha de un programa de seguridad vecinal que buscará fortalecer la comunicación entre los ciudadanos y la Policía.
"No podemos combatir el crimen solos, necesitamos el compromiso de todos. Queremos que la gente se sienta acompañada y protegida", enfatizó.
Por último, Orrego reafirmó su compromiso de dotar a la Policía de mayores recursos y tecnología para hacer frente a la creciente ola delictiva. "No vamos a descansar hasta devolverle la tranquilidad a cada sanjuanino. Esa es nuestra misión y vamos a cumplirla", concluyó.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.