
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
Ante la denuncia, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, instó a los sanjuaninos a revisar sus historiales en la aplicación Ciudadano Digital para identificar más irregularidades.

Tras casi dos meses de investigación interna, la Obra Social Provincia (OSP) remitió a Fiscalía de Estado el caso de tres profesionales acusados de haber facturado prestaciones médicas que nunca realizaron. Se espera que en los próximos días se concrete una denuncia ante la Justicia.
El caso se hizo público a finales de enero, cuando docentes afiliados a la OSP en Iglesia detectaron en sus registros la presencia de prácticas médicas que nunca recibieron. Ante la denuncia, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, instó a los sanjuaninos a revisar sus historiales en la aplicación Ciudadano Digital para identificar más irregularidades.
Como resultado de la auditoría, la OSP expulsó de su padrón a dos médicos y un bioquímico involucrados en el fraude. Según el interventor de la entidad, Rodolfo Fasoli, los hechos podrían constituir estafa o falsificación de documentos públicos.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.

El fallecido fue identificado como Héctor Orlando Pastrán, de 59 años, quien, según las primeras pericias, habría muerto por causas naturales, aunque la investigación continúa abierta.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.
