
En ese cónclave, el funcionario dijo que planea recomprar bonos soberanos y comenzar a acumular reservas, aún si el peso opera dentro de su banda cambiaria.
Javier Milei dijo que espera definir el entendimiento a mediados de abril. Cuáles son los siguientes pasos.
Nacionales
Diario Móvil
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió con el equipo técnico y aseguró que avanza el nuevo acuerdo con la Argentina.
“El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo. Las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales”, dijeron en el organismo ante la consulta de TN.
Se esperaba que, después del encuentro, hubiera alguna señal por parte del Fondo que muestre avances en el programa para tranquilizar a los mercados, ya que este martes los dólares financieros cotizaron cerca de los $1300 y el riesgo país volvió a subir a la espera de novedades.
Hasta el momento, el monto estimado del nuevo programa sería de unos 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), la moneda del FMI. Esa cifra equivale a unos US$20.000 millones, aunque podría modificarse luego de la discusión con el directorio de la entidad. Una de las principales inquietudes aún persisten es cuánto del monto final serán para refinanciar el cronograma actual de vencimientos.
Los principales puntos que se conocen hasta ahora es que la tasa de interés es menor al 6%, el plazo a 10 años y medio, y la decisión de que Argentina pague los primeros cuatro años solamente los vencimientos de intereses. Recién en 2029 comenzará a pagar capital.

En ese cónclave, el funcionario dijo que planea recomprar bonos soberanos y comenzar a acumular reservas, aún si el peso opera dentro de su banda cambiaria.

Matilda López Sanzetenea, una joven boliviana de 18 años, cayó al vacío desde un segundo piso y murió horas después en el hospital.

La Cámara Federal resolverá si confirma el rechazo a declarar la nulidad de todo lo hecho en la investigación

El dueño de la distribuidora al advertir la estafa hizo la denuncia. La Policía logró recuperar la mercadería: más de 400 botellas de fernet, vino espumante y vodka.


El motociclista de 26 años permanece internado en el Hospital Rawson con lesiones muy severas. Su familia, amigos y hasta clubes locales piden cadenas de oración por su recuperación.

Quedan otras 160 denuncias a analizar. Se llevó adelante el primer día del juicio por el Cuaderno de las Coimas.

De acuerdo a los primeros datos, en el siniestro intervinieron un Peugeot 308, un Chevrolet Prisma —utilizado como remis— y un Chevrolet Corsa.

Sergio Reta, de 26 años, permanece en estado crítico en el Hospital Rawson con múltiples fracturas y traumatismos.

Un siniestro de grandes dimensiones se desató este viernes por la tarde en una vivienda donde funcionaba un taller de carpintería.
