
Investigan si la mujer intentó escapar de un robo o si quiso suicidarse.
La sesión del Senado para analizar su situación está prevista para el próximo 3 de abril.
NacionalesEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno no retirará los pliegos de los jueces Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, designados por decreto para integrar la Corte Suprema de Justicia. La sesión del Senado para analizar su situación está prevista para el próximo 3 de abril.
Designaciones y contexto político
“El Gobierno no va a retirar los pliegos”, aseguró Francos en declaraciones radiales. Explicó que ambos magistrados fueron designados en comisión y que García Mansilla ya juró en su cargo, mientras que Lijo aún no ha asumido.
Según el artículo 99 de la Constitución Nacional, los jueces de la Corte deben ser aprobados por el Senado con el voto de dos tercios de los presentes. En este marco, sectores del Frente de Todos y parte del radicalismo, liderado por Martín Lousteau, firmaron despachos en la Comisión de Acuerdos con el objetivo de rechazar las nominaciones.
Desde la oposición se sostiene que, con 25 votos en contra, los pliegos serán rechazados. Además, critican que el Poder Ejecutivo realizó las designaciones durante el receso legislativo, sin respetar la institucionalidad del Senado.
Cuestionamientos judiciales
El juez Alejo Ramos Padilla investiga la validez del decreto 137, firmado por el presidente Javier Milei, que permitió las designaciones en comisión. En este contexto, el juez Lijo presentó un escrito en el que ratificó que no renunciará a su cargo de juez federal, mientras espera la aprobación de su pliego en el Senado.
Por su parte, la ex diputada Elisa Carrió presentó un recurso de Amicus Curiae contra el decreto, calificándolo de “inconstitucional y nulo de nulidad absoluta”. Argumentó que viola la independencia judicial y la división de poderes.
A pesar de los cuestionamientos, la Corte Suprema no objetó la designación de García Mansilla y le tomó juramento. Sin embargo, la situación de Lijo sigue en suspenso, ya que la Corte rechazó la licencia que le había concedido la Cámara Federal, lo que lo obliga a renunciar a su cargo actual para asumir en comisión.
Rechazo a la moratoria jubilatoria
Por otra parte, Francos se refirió al proyecto de moratoria jubilatoria impulsado por la oposición y sostuvo que el Gobierno no aprobará ninguna iniciativa sin financiamiento claro. “Estos proyectos han generado un caos en el sistema previsional, dejándolo desfinanciado”, afirmó.
En cuanto a las paritarias, aseguró que los acuerdos salariales deben alinearse con la inflación actual, que según el Gobierno muestra una tendencia a la baja.
Alianzas políticas
El funcionario también destacó la intención del Ejecutivo de alcanzar un acuerdo con el PRO. “Estamos bien predispuestos a negociar”, afirmó, señalando que el oficialismo busca ampliar su representación parlamentaria.
Investigan si la mujer intentó escapar de un robo o si quiso suicidarse.
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La consulta se realiza exclusivamente a través del sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral: www.electoral.gob.ar.
El encuentro con Alvin Holsey tuvo lugar en Casa Rosada y contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri: uno por uno, los temas discutidos.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.