
Se trata de una suma fija y no remunerativa, que será depositada el próximo sábado 26 de abril en las cuentas sueldo de los beneficiarios.
La movilización se dará este lunes.
El próximo 24 de marzo, San Juan se sumará a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha de profundo significado para recordar y reflexionar sobre una de las etapas más oscuras de la historia argentina.
En todo el país, se llevarán a cabo marchas y convocatorias para honrar la memoria de las víctimas de la última dictadura militar, y la provincia no será la excepción. La cita está programada para las 17:30 horas en la Plaza 25 de Mayo.
Carlos Goya Martínez, hijo de desaparecidos y representante de la organización de H.I.J.O.S, habló brevemente con DIARIO MÓVIL y expresó: “Será una fecha especial, son momentos para recordar y no perder la memoria”.
“Hay que expresar las vivencias de esta época oscura de la Argentina, para no repetir errores. A décadas de lo ocurrido, todavía hay gente que desconoce los desaparecidos”, manifestó.
Más de 20 organizaciones sociales participarán de la movilización. Sindicatos, universitarios, y parte de la CGT, y partidos políticos; también se sumarán este lunes.
Se trata de una suma fija y no remunerativa, que será depositada el próximo sábado 26 de abril en las cuentas sueldo de los beneficiarios.
Se trata de Arturo Bretillot, quien confirmó su presencia en Neuquén, con otros 22 representantes sanjuaninos del Enduro. Sería el joven filmado al abandonar dos perritos en la ruta, del cual uno murió atropellado.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El nuevo ciclo de complementación académica permitirá a comunicadores convertirse en docentes de nivel secundario y superior. Comenzará a dictarse en 2026.
El hecho ocurrió en la Escuela Cervantes. Los delincuentes habrían actuado de la misma forma que en un robo anterior ocurrido un día antes.