
José Peluc fue el único diputado sanjuanino que votó en contra del Financiamiento Universitario
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
Con 129 votos a favor y 108 en contra, la medida avanzó en un contexto de fuerte debate político y protestas en las calles.
PolíticaEl martes 18 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que faculta al Gobierno Nacional a renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con 129 votos a favor y 108 en contra, la medida avanzó en un contexto de fuerte debate político y protestas en las calles.
Los diputados sanjuaninos se mostraron divididos en la votación. A favor del DNU votaron José Peluc (La Libertad Avanza), María de los Ángeles Moreno y Nancy Picón (Producción y Trabajo). En contra se pronunciaron Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica (Unión por la Patria).
La sesión estuvo marcada por intercambios acalorados entre los distintos bloques. Mientras el oficialismo argumentaba que la aprobación del decreto era necesaria para estabilizar la economía, los opositores cuestionaron el endeudamiento y los ajustes asociados a la negociación.
Fuera del Congreso, manifestantes se congregaron para expresar su rechazo al acuerdo con el FMI. Entre ellos, hubo jubilados, hinchas de fútbol y agrupaciones políticas y sociales. El Ministerio de Seguridad de la Nación desplegó un amplio operativo de control, advirtiendo sobre posibles represalias ante disturbios.
Con la aprobación del DNU, el Gobierno avanza en su estrategia de renegociación de la deuda, superando una instancia clave en el Congreso.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
El Gobernador analizó el presupuesto de Milei y advirtió: "No me callaré ante recortes sociales".
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.