
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Con 129 votos a favor y 108 en contra, la medida avanzó en un contexto de fuerte debate político y protestas en las calles.
PolíticaEl martes 18 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que faculta al Gobierno Nacional a renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con 129 votos a favor y 108 en contra, la medida avanzó en un contexto de fuerte debate político y protestas en las calles.
Los diputados sanjuaninos se mostraron divididos en la votación. A favor del DNU votaron José Peluc (La Libertad Avanza), María de los Ángeles Moreno y Nancy Picón (Producción y Trabajo). En contra se pronunciaron Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica (Unión por la Patria).
La sesión estuvo marcada por intercambios acalorados entre los distintos bloques. Mientras el oficialismo argumentaba que la aprobación del decreto era necesaria para estabilizar la economía, los opositores cuestionaron el endeudamiento y los ajustes asociados a la negociación.
Fuera del Congreso, manifestantes se congregaron para expresar su rechazo al acuerdo con el FMI. Entre ellos, hubo jubilados, hinchas de fútbol y agrupaciones políticas y sociales. El Ministerio de Seguridad de la Nación desplegó un amplio operativo de control, advirtiendo sobre posibles represalias ante disturbios.
Con la aprobación del DNU, el Gobierno avanza en su estrategia de renegociación de la deuda, superando una instancia clave en el Congreso.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.