
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
El conflicto bélico en Medio Oriente, luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, violara el alto al fuego, enciende las alarmas.
InternacionalesEl presidente Javier Milei canceló su viaje a Israel previsto para el 23 de marzo, luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, diera por terminado el alto al fuego y ordenara una ofensiva contra la Franja de Gaza que dejó el saldo de más de 300 palestinos muertos.
Si bien no hay precisiones respecto de los motivos, ni fecha viable para reprogramar la visita, la suspensión se enmarca ante un nuevo ataque de Israel que suma otro capítulo a la guerra abierta en Medio Oriente.
Pese a que el pasado lunes el viaje continuaba en agenda, el libertario optará por evitar la visita a Benjamín Netanyahu programada para este fin de semana.
La idea era que además firmara un Memorándum de Entendimiento para reforzar el compromiso en la lucha contra el terrorismo, y disertara ante el Parlamento.
Además, se esperaba que el libertario participara de la recepción del "Nobel judío", otorgada por la prestigiosa Fundación Genesis Price.
Tras la apertura de un nuevo foco de tensión, Hamás acusó al primer ministro israelí de "reanudar la agresión y una guerra de genocidio" contra civiles en la Franja de Gaza. "Netanyahu y su Gobierno son plenamente eesponsables de las consecuencias de la traicionera agresión contra Gaza, que se dirige contra civiles indefensos bajo un bloqueo asfixiante y una política sistemática de inanición", sostuvieron a través de un comunicado de prensa.
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.