
Este 6 y 7 de septiembre, en el Centro Cultural Conte Grand, más de 70 tatuadores del país mostrarán su arte.
La multinacional sueca Essity, líder mundial en higiene profesional comenzará a producir su marca Tork en San Juan.
San JuanLa multinacional sueca Essity, líder mundial en higiene profesional, dio un paso clave en su estrategia de expansión en Latinoamérica al anunciar que comenzará a producir su marca Tork en Argentina, eligiendo San Juan como sede para esta nueva etapa. La compañía instalará una línea de conversión en la planta de RyR, con el objetivo de abastecer el mercado interno y, en el mediano plazo, ampliar su alcance a países vecinos como Bolivia, Paraguay y Uruguay.
La decisión de establecerse en San Juan responde a una estrategia de crecimiento sostenido en la región y a la necesidad de contar con una operación más eficiente y cercana a los clientes. Juan Manuel Miraglia, Head del Negocio de Higiene Profesional de Essity Argentina, explicó: “Tork es la marca número uno en el mundo en la categoría de higiene profesional, con más de 50 años de historia y presencia en más de 100 países. En Argentina todavía tenemos mucho espacio para crecer, y producir localmente nos permitirá ofrecer mejores precios y una operación más eficiente”.
Inicialmente, el plan de producción en San Juan se enfocará en la línea universal de la marca, que incluye higiénicos, toallas y bobinas industriales, productos esenciales donde contar con costos competitivos es fundamental. Si esta primera etapa se desarrolla según lo previsto, la compañía evaluará ampliar su producción para abastecer a otros mercados de la región.
El establecimiento de Essity en la provincia no solo representa una inversión significativa, sino que también contribuirá a fortalecer la industria local, generando empleo y potenciando la economía sanjuanina. Miraglia destacó que producir en el país permite evitar la volatilidad de los costos de importación y garantizar el abastecimiento sin depender de factores externos. “Queremos ampliar nuestro portafolio con productos competitivos y de buena calidad, asegurando disponibilidad y precios más accesibles”, señaló.
Con una apuesta clara al largo plazo, Essity ve en San Juan una base estratégica para consolidar su presencia en Argentina y en la región. “Estamos atentos a las oportunidades que puedan surgir. Si esta primera etapa funciona como esperamos, podemos evaluar la incorporación de nuevas categorías y seguir expandiendo nuestra presencia”, concluyó Miraglia.
Este 6 y 7 de septiembre, en el Centro Cultural Conte Grand, más de 70 tatuadores del país mostrarán su arte.
María Victoria González y Elian Lucero, ambos de 9 años, brillaron en el certamen realizado en Rawson y se quedaron con el primer puesto en la categoría infantil.
Personal de la Comisaría Sexta logró la aprehensión de dos adolescentes de 14 y 15 años, indicados como los responsables del robo de tres bicicletas.
Se trata de Jon Denis Díaz, de 33 años, que se robó una silla plegable, pero fue detenido a las cuadras.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
La investigación estableció que el sospechoso sometía a las víctimas con drogas y violencia. Una joven de 23 años fue rescatada luego de un operativo policial. Ocurrió en Mar del Plata.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.
El sistema SUBE llegará pronto a los colectivos de Red Tulum y traerá cambios en los descuentos para personas con discapacidad, que deberán usar su propia tarjeta y tendrán el beneficio según su porcentaje de incapacidad.
Se trata de Martín Rodríguez protagonista de la serie de Netflix En el Barro sorprendió a socios y simpatizantes al recorrer las instalaciones del Concepción Patín Club.