
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
Cuáles serían los posibles “grupo de la muerte” y los equipos más accesibles para Racing, River, Estudiantes, Vélez, Talleres y CC.
Bonus deportivoEl Bahía de Brasil eliminó a Boston River de Uruguay y se convirtió en el último equipo clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.
Con los 32 equipos confirmados, el próximo lunes 17 de marzo, a las 20:00 (hora de Paraguay), se realizará el sorteo en la sede de la Conmebol en Luque. El evento será transmitido en vivo por Conmebol, ESPN y Fox Sports.
Bombos del sorteo de la Copa Libertadores 2025
Bombo 1 (cabezas de serie):
Botafogo (Brasil), River Plate (Argentina), Palmeiras (Brasil), Flamengo (Brasil), Peñarol (Uruguay), Nacional (Uruguay), São Paulo (Brasil), Racing Club (Argentina).
Bombo 2:
Olimpia (Paraguay), Liga de Quito (Ecuador), Internacional (Brasil), Libertad (Paraguay), Independiente del Valle (Ecuador), Colo Colo (Chile), Estudiantes de La Plata (Argentina), Bolívar (Bolivia).
Bombo 3:
Atlético Nacional (Colombia), Vélez Sarsfield (Argentina), Fortaleza (Brasil), Sporting Cristal (Perú), Universitario (Perú), Talleres (Argentina), Deportivo Táchira (Venezuela), Universidad de Chile (Chile).
Bombo 4:
Carabobo (Venezuela), Atlético Bucaramanga (Colombia), San Antonio Bulo Bulo (Bolivia), Central Córdoba (Argentina), Alianza Lima (Perú), Barcelona de Ecuador, Cerro Porteño (Paraguay), Bahía (Brasil).
Reglas del sorteo
Ningún equipo puede compartir grupo con otro de su mismo país, salvo los que accedieron desde la Fase 3 del repechaje.
Fechas de inicio: La fase de grupos comenzará el 2 de abril.
Distribución de equipos:
Argentina: River, Racing, Estudiantes, Vélez, Talleres y Central Córdoba.
Brasil: Botafogo, Palmeiras, Flamengo, São Paulo, Internacional, Fortaleza, Bahía.
Posibles "grupos de la muerte"
Para River y Racing, un grupo difícil sería enfrentar a Internacional, Atlético Nacional y Cerro Porteño.
Para Estudiantes, una zona complicada incluiría a Flamengo, Atlético Nacional y Barcelona de Ecuador.
Para Vélez y Talleres, un grupo duro sería ante Flamengo o Palmeiras, Colo Colo u Olimpia y Cerro Porteño o Barcelona de Ecuador.
Para Central Córdoba, un camino difícil incluiría a Flamengo o Palmeiras, Atlético Nacional o U. de Chile y Olimpia o Colo Colo.
¿Cuáles serían los grupos más accesibles?
Para River y Racing, un grupo más cómodo incluiría a Libertad, Deportivo Táchira y San Antonio Bulo Bulo.
Para Estudiantes, un sorteo favorable sería con Peñarol o Nacional, Deportivo Táchira y San Antonio Bulo Bulo.
Para Vélez y Talleres, un grupo accesible sería ante Peñarol o Nacional, Libertad y San Antonio Bulo Bulo.
Para Central Córdoba, un grupo ideal sería con Peñarol o Nacional, Libertad y Deportivo Táchira.
La venta se realiza en las boleterías del club y se extenderá solo hasta este martes a las 18 horas.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
El certamen se desarrolla en el estadio Aldo Cantoni y en el Velódromo Vicente Alejo Chancay con cientos de deportistas que llegaron a la provincia.
Se trata del segundo refuerzo confirmado por el Verdinegro, tras la incorporación del defensor Santiago Salle, proveniente de Independiente.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.