Darío Ferrándiz: “El Six Day es mi Navidad”

El piloto sanjuanino de enduro, Darío Ferrándiz, pasó por los micrófonos de Bonus Deportivo para compartir su experiencia en el Six Day de Italia, donde compitió por sexta vez en una de las pruebas más exigentes del motociclismo internacional.

Bonus deportivo Bonus Deportivo
Imagen de WhatsApp 2025-09-12 a las 18.41.52_3bc58179

Con la mirada puesta en la preparación, Ferrándiz viajó con diez días de anticipación para adaptarse al cambio de horario y llegar en las mejores condiciones: “Fue una buena decisión porque cuando comenzó la competencia ya estaba adaptado. Son seis días muy difíciles, con tramos de enlace en los que hay que caminar hasta los lugares de carrera. En total recorrimos unos 180 kilómetros, con poco descanso y mucha exigencia”.

El amor por las motos lo acompaña desde niño y tiene raíces familiares: “Desde chico me gustaron las motos. Igual que mi papá soy kinesiólogo. Cuando me recibí, me compré una moto y empecé a correr en el campo. Después me inscribí en el Six Day y no paré. Con amigos ya corrimos en Francia, Portugal, Chile e Italia. En pandemia me quedé con ganas de competir en Francia, pero después tuve revancha”.

En la charla también mostró su costado más personal: “Mi mamá siempre me esperaba cuando volvía del Six Day. Ella falleció, pero cada carrera es un homenaje a ella por el apoyo que me dio. Más allá de que mi papá no es fanático de las motos, respeta mi decisión”.

El enduro, asegura, le brinda un equilibrio mental: “Es mi cable a tierra. Rodar dos horas es mejor que ir al psicólogo. En el Six Day competís ocho horas sin margen de distracción. El tercer día es el más duro, este año llovió mucho y tuvieron que reprogramar por el clima”.

Fanático del fútbol, Ferrándiz confesó ser hincha de Independiente y Alianza, y relató su experiencia en Nápoles durante el viaje: “Fue increíble ver el cariño de la gente por Maradona, lo sienten como si estuviera vivo”.

Consciente de la seguridad vial, dejó un consejo para los motociclistas: “La clave es manejar siempre a la defensiva. No hay que correr, lo importante es llegar bien. Esa tranquilidad me sirve también en mi trabajo en la clínica”.

Finalmente, valoró la importancia de conocer a fondo la moto antes de afrontar una competencia de esta magnitud: “Cada Six Day hay que correr con una moto nueva porque la exigencia es tan grande que suelen romperse. Tenés que estar atento a todo, desde las suspensiones hasta el mínimo detalle. Para mí, el Six Day es mi Navidad: divido el año entre antes y después de esa competencia”.

Mirá la nota completa aquí

Te puede interesar
Lo más visto