
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Los gremios docentes aceptaron el llamado de la Subsecretaría de Trabajo y pusieron en pausa la medida de fuerza mientras continúan las conversaciones.
Este miércoles por la mañana, UDAP, UDA y AMET asistieron a la audiencia convocada por la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, a cargo de Franco Marchese. Como resultado, el paro de 48 horas programado para los días 12 y 13 de marzo quedó suspendido, y los gremios aguardarán el desarrollo de nuevas instancias de diálogo.
La reunión se llevó a cabo en la sede de la Subsecretaría de Trabajo, ubicada en la intersección de Santa Fe y Mendoza, con la presencia de los representantes sindicales Daniel Quiroga (AMET), Karina Navarro (UDA) y Patricia Quiroga (UDAP). Con la conciliación obligatoria en marcha, ambas partes están obligadas a participar del proceso de negociación antes de retomar cualquier medida de fuerza.
El reclamo de los gremios se centra en la necesidad de revisar la pauta salarial para marzo. Desde el Gobierno provincial se había fijado una propuesta bimestral en febrero, la cual fue rechazada por los sindicatos. Pese a ello, la administración resolvió aplicar los aumentos por decreto, argumentando que las condiciones económicas de la provincia no permitían una mejora mayor en la oferta inicial.
Previo a la convocatoria de conciliación, el Gobierno había anunciado la reapertura de la paritaria, aunque con el objetivo de discutir la actualización de sueldos correspondiente a abril. Dado que la propuesta no incluía modificaciones en la pauta de marzo, los gremios ratificaron la medida de fuerza. Con la intervención de la Subsecretaría de Trabajo, la situación quedó en suspenso hasta que se defina el resultado de las conversaciones.
El esquema de incremento salarial que se encuentra vigente contempla un ajuste en los haberes de febrero, aplicando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero con acumulación en marzo. Además, se confirmó un aumento en el ítem docente E60, que pasó de 37 a 39 puntos, junto con una suba del 20% en el concepto de Conectividad. También se estableció una actualización del 7,69% en las asignaciones familiares, impactando tanto en los valores como en los tramos salariales. A esto se suma el pago del Equipamiento Docente correspondiente al inicio del ciclo lectivo.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.