
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Los gremios docentes aceptaron el llamado de la Subsecretaría de Trabajo y pusieron en pausa la medida de fuerza mientras continúan las conversaciones.
Este miércoles por la mañana, UDAP, UDA y AMET asistieron a la audiencia convocada por la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, a cargo de Franco Marchese. Como resultado, el paro de 48 horas programado para los días 12 y 13 de marzo quedó suspendido, y los gremios aguardarán el desarrollo de nuevas instancias de diálogo.
La reunión se llevó a cabo en la sede de la Subsecretaría de Trabajo, ubicada en la intersección de Santa Fe y Mendoza, con la presencia de los representantes sindicales Daniel Quiroga (AMET), Karina Navarro (UDA) y Patricia Quiroga (UDAP). Con la conciliación obligatoria en marcha, ambas partes están obligadas a participar del proceso de negociación antes de retomar cualquier medida de fuerza.
El reclamo de los gremios se centra en la necesidad de revisar la pauta salarial para marzo. Desde el Gobierno provincial se había fijado una propuesta bimestral en febrero, la cual fue rechazada por los sindicatos. Pese a ello, la administración resolvió aplicar los aumentos por decreto, argumentando que las condiciones económicas de la provincia no permitían una mejora mayor en la oferta inicial.
Previo a la convocatoria de conciliación, el Gobierno había anunciado la reapertura de la paritaria, aunque con el objetivo de discutir la actualización de sueldos correspondiente a abril. Dado que la propuesta no incluía modificaciones en la pauta de marzo, los gremios ratificaron la medida de fuerza. Con la intervención de la Subsecretaría de Trabajo, la situación quedó en suspenso hasta que se defina el resultado de las conversaciones.
El esquema de incremento salarial que se encuentra vigente contempla un ajuste en los haberes de febrero, aplicando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero con acumulación en marzo. Además, se confirmó un aumento en el ítem docente E60, que pasó de 37 a 39 puntos, junto con una suba del 20% en el concepto de Conectividad. También se estableció una actualización del 7,69% en las asignaciones familiares, impactando tanto en los valores como en los tramos salariales. A esto se suma el pago del Equipamiento Docente correspondiente al inicio del ciclo lectivo.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.
Se trata de Ruth Jaime, quien se quedó dormida en la Ruta 149, a la altura del Cerro Alkázar y su auto volcó.
Se espera viento sur y lloviznas.