
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El gobernador visitó las localidades de Huaco, Gran China y Mercedes en Jáchal, una de las más afectadas por el temporal del 8 y 9 de marzo.
San JuanEl mandatario estuvo presente en el departamento del norte de la provincia, para relevar los daños y asistir a las familias afectadas.
El gobernador visitó las localidades de Huaco, Gran China y Mercedes en Jáchal, una de las más afectadas por el temporal del 8 y 9 de marzo, pasado. El objetivo fue acercar tranquilidad a las familias damnificadas. El temporal provocó una fuerte crecida que superó las defensas existentes, afectando viviendas e infraestructura en la zona.
En la recorrida, el mandatario estuvo acompañado por funcionarios del Ministerio de Infraestructura, Hidráulica, OSSE, el Ministerio de Familia y el intendente de Jachal, Matías Espejo, con el objetivo de coordinar las tareas de asistencia y reconstrucción.
"Las defensas eran escuetas y no resistieron, por lo que el agua avanzó sobre el pueblo. Ahora, estamos trabajando en la contención y en la ayuda a los vecinos” aseguró Orrego. Y agregó que “también estamos abordando la problemática de los pozos negros en un barrio de 40 familias, que requiere la intervención de camiones atmosféricos una vez que el agua drene".
El Gobierno Provincial dispuso maquinaria, camiones cisterna con agua potable, colchones, frazadas, zapatillas y otros elementos de primera necesidad para asistir a los afectados. Además, trabaja en la planificación de obras hídricas a largo plazo para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Al respecto, el gobernador sostuvo que “es fundamental desarrollar un programa sólido de defensas en conjunto con Hidráulica, ya que cada río tiene características diferentes. En algunos sectores, el cemento no es viable debido a la arena porosa, por lo que se deben utilizar piedras u otras soluciones técnicas".
Por otro lado, el gobernador destacó la importancia de la ley de necesidad y urgencia que se encuentra en vigencia y que permitirá acceder a fondos para la reconstrucción.
Finalmente, resaltó que la creciente en Jáchal fue la más grande desde 2004 y reforzó la necesidad de trabajar para fortalecer las defensas hídricas y mejorar la planificación urbana, ante eventos climáticos extremos.
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El nuevo Polo Comercial Rastreador Calívar se convierte en un hito para Rivadavia, al combinar inversión en infraestructura moderna con accesibilidad plena y energías limpias, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
En la actualidad la provincia posee una reglamentación local y una nacional con la que refuerza su meta de proteger a los animales contra todo tipo de maltrato.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.