
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
A cinco días de su última aparición, su familia pide avances en la investigación y teme por su integridad.
Francisco Berón, un agente policial de 25 años que se encontraba trabajando en el Operativo Verano, lleva cinco días desaparecido y la incertidumbre entre sus familiares va en aumento. La última vez que fue visto, salió de su hogar sin dar explicaciones y desde entonces no ha habido noticias sobre su paradero. La investigación en curso reveló que el joven cruzó la frontera hacia Bolivia, pero hasta el momento no hay información clara sobre los motivos de su partida ni sobre su estado actual.
Su familia radicó la denuncia de desaparición el mismo día en que perdió contacto con ellos. Según relató su padre, Daniel Berón, el joven tenía previsto reunirse con sus padres el viernes por la mañana, pero nunca llegó. “Le mandé un mensaje a las 8:30 y no me contestó. Luego lo llamé a las 10 y su esposa me dijo que había salido a jugar a la pelota, pero que no había regresado”, explicó.
A medida que avanzó la investigación, las autoridades confirmaron que Berón fue registrado en la terminal de ómnibus antes de salir de la provincia. Sin embargo, su padre cuestionó el accionar policial y señaló que la respuesta no fue lo suficientemente rápida. “Ya sabían que estaba en la terminal, pero no se movieron rápido”, expresó con preocupación.
En las últimas imágenes obtenidas antes de su desaparición, Francisco Berón fue captado con una mochila, lo que ha incrementado las dudas sobre las razones de su partida y si esta fue planificada. Para su familia, la prioridad es conocer su estado de salud y confirmar que se encuentra a salvo. “Lo único que queremos es saber que está bien”, manifestó su padre.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.