
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Se trata de un innovador sistema de limpieza nocturna y en días especiales para mejorar la imagen y sanidad de la zona Centro.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan, bajo la gestión de Susana Laciar, puso en marcha un nuevo y ambicioso sistema de limpieza en el centro sanjuanino, con el objetivo de mejorar la higiene y el impacto visual en los espacios públicos de la Ciudad. Este sistema implica una reestructuración de los turnos de trabajo, con la incorporación de un turno nocturno y la ampliación de las labores durante los fines de semana y feriados.
Las cuadrillas de limpieza, a cargo de la Secretaría de Servicios, que antes operaban en los horarios tradicionales de mañana y tarde, ahora cuentan con un equipo de 25 barredores que trabajan desde la medianoche hasta las 6:00. Este equipo se concentra en los puntos más críticos del centro, como Av. España, 9 de Julio, Rawson y 25 de Mayo, donde se produce la mayor afluencia de personas.
Además de los turnos regulares de lunes a sábado, se ha diseñado una modalidad de trabajo flexible, en la que las cuadrillas realizan tareas por la mañana (de 8:00 a 13:00) y en la tarde (de 16:00 a 20:00). A su vez, se han incorporado equipos de refuerzo para los fines de semana y feriados, especialmente en días con eventos de gran convocatoria, como festivales o ferias, para garantizar una limpieza inmediata en espacios comunitarios.
Con este cambio la Municipalidad de la Ciudad de San Juan busca mantener la limpieza y generar una impresión positiva para los miles de visitantes que arriban desde otras localidades, además del beneficio que trae a los vecinos con espacios públicos en las mejores condiciones.
La reorganización también ha permitido optimizar los recursos humanos, asignando a cada trabajador a funciones acorde a su especialidad. Las personas con oficios específicos, como mecánicos o electricistas, estaban realizando tareas de barrido, lo que dificultaba la eficiencia del servicio. Con la reestructuración, cada empleado cumple con la tarea que mejor se ajusta a su formación y habilidad, mejorando así el desempeño general del equipo.
De este modo, la municipalidad continúa trabajando para ofrecer una Ciudad más limpia y ordenada, con el mínimo impacto para ciudadanos y visitantes.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina