
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El diputado de la UCR lo hizo esta mañana en los tribunales de Comodoro Py por el episodio ocurrido el sábado en el Congreso.
PolíticaEl diputado nacional de la UCR, Facundo Manes, presentó una denuncia penal contra Santiago Caputo, asesor presidencial, por el delito de amenazas coactivas tras un enfrentamiento ocurrido el pasado sábado en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
Según Manes, Caputo lo amenazó desde un palco, gritándole: “Ya me vas a conocer a mí”, mientras el presidente Javier Milei hablaba en el recinto. Posteriormente, ambos se cruzaron en un pasillo, donde Caputo habría continuado con expresiones intimidatorias, llegando incluso a colocarle la mano en el rostro y decirle: “Vos para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio”.
La denuncia fue presentada en los tribunales de Comodoro Py por los abogados Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés , quienes solicitaron que el sorteo del juez interviniente sea por bolillero y grabado. Manes pidió ser citado a declarar y obtener el rol de querellante, lo que le permitiría impulsar la causa.
El legislador radical también aseguró que recibió golpes en el pecho y la zona renal por parte de Caputo y su grupo de acompañantes, calificando la situación como un acto de violencia dentro del ámbito institucional.
Manes solicitó medidas de prueba, entre ellas la citación de testigos como los diputados Pablo Juliano, Germán Martínez, Marcela Coli, Melina Giorgi y Danya Tavella , así como medidas de protección para él y su familia.
El delito de amenazas coactivas prevé una pena de dos a cuatro años de prisión.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.