
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Se produjo a tres días de la firma del acta complementaria entre la Corte de Justicia y el Registro Civil de la Provincia.
El Poder Judicial de San Juan y el Registro Civil y Capacidad de las Personas pusieron en marcha un procedimiento especial para optimizar la tramitación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de niños, niñas y adolescentes en procesos de adopción. La iniciativa busca garantizar que, junto con la sentencia firme, los menores reciban de inmediato su partida de nacimiento y gestionen su nuevo DNI sin demoras.
El 25 de febrero se firmó el acta compromiso que formalizó esta medida y, tres días después, se concretó la entrega de las partidas de nacimiento a dos hermanas que, junto a su familia adoptiva, recibieron la sentencia definitiva de adopción. El 28 de febrero marcó un hito con la primera entrega simultánea de partidas de nacimiento, la sentencia de adopción y el inicio del trámite del DNI en un mismo encuentro.
Durante la jornada, estuvieron presentes el presidente de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Lima; la jueza del Segundo Juzgado Penal de Niñez y Adolescencia, Dra. María Julia Camus; y la directora del Registro Civil, Dra. Verónica Benedetto. También asistieron la coordinadora de las Oficinas Judiciales Civiles, Dra. Raquel Sánchez; el administrador de la Oficina Judicial de Niñez y Adolescencia, Lic. Marcelo Echevarría; y la directora del Registro Único de Adopción, Lic. Teresita Rodríguez.
El pedido de guarda con fines de adopción de las hermanas se había iniciado en septiembre de 2023 en el Segundo Juzgado Penal de Niñez y Adolescencia. Con este nuevo procedimiento, un equipo del Registro Civil se trasladará a las oficinas judiciales en cada entrega de sentencia para tramitar en el momento la documentación de los niños y adolescentes adoptados.
Hasta ahora, tras la emisión de la sentencia de adopción, las familias debían gestionar por su cuenta la partida de nacimiento y luego tramitar el DNI en el Registro Civil, un proceso que podía demorar al menos 20 días. Con este nuevo sistema, ese trámite se resuelve en el mismo acto judicial, garantizando que el menor salga del juzgado con su identidad legal completa.
“Este paso implica garantizar el derecho a la identidad y es muy significativo para los niños y sus familias. La mamá de las nenas se mostró muy emocionada por recibir la documentación en mano y, sin duda, para los chicos también es importante tener su DNI con su nuevo apellido”, expresó la Dra. Camus.
Este avance es el resultado del trabajo conjunto entre el Poder Judicial y el Registro Civil, que en menos de un año diseñaron el procedimiento y establecieron los requerimientos técnicos necesarios para su implementación.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Un sujeto casi ocasiona una tragedia en un asentamiento de Ullum, al intentar prender fuego la vivienda de una joven. Los Bomberos Voluntarios fueron clave para evitar lo peor.
Una mujer de 72 años llegó a su casa y se encontró con una situación desesperante. Es que dos encapuchados estaban en el interior.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.