Repararon los juegos del Parque de Mayo y reforzarán la seguridad en el lugar

Tras la inauguración del nuevo sector de juegos, uno de los toboganes sufrió daños por mal uso y tuvo que ser restaurado. Las autoridades pidieron mayor cuidado y reforzaron la vigilancia.

Diario MóvilDiario Móvil
Juegos parque de mayo

Desde su apertura el pasado 5 de febrero, el nuevo sector de juegos del Parque de Mayo ha sido un punto de encuentro para niños y familias que disfrutan del renovado espacio de esparcimiento. Sin embargo, a pocos días de su inauguración, uno de los juegos sufrió daños y debió ser reparado. Se trata de un tobogán que se partió en su tramo final, antes de que los niños tocaran el suelo.

Personal del Gobierno de San Juan llevó a cabo la reparación, reforzando la base del juego con un material de mayor espesor para soportar un peso superior y evitar futuras roturas. Al mismo tiempo, hicieron un llamado a la comunidad para que cuide las instalaciones y preserve el estado del sector.

Juegos parque de mayo

Juegos parque de mayo

Ante este incidente, la Secretaría de Seguridad local anunció que aumentará la vigilancia en el área, dado que el Parque de Mayo es uno de los puntos fijos de monitoreo de la cartera. La Policía Ciclista de San Juan ya patrulla la zona durante el día, y a medianoche un efectivo se encarga de la vigilancia de los juegos. Según indicaron las autoridades, los domingos son el momento de mayor preocupación debido a la gran afluencia de visitantes.

El personal de seguridad ya intervino en varias situaciones para evitar el uso indebido de las atracciones. Uno de los principales controles se centra en impedir que menores de 13 años en adelante utilicen los juegos diseñados para niños más pequeños, con el objetivo de prevenir daños en la estructura.

El nuevo sector recreativo se encuentra frente a Avenida Libertador y se distingue por sus accesos decorados con un sol. Los juegos están organizados en tres zonas según la edad de los niños: en la primera pueden ingresar de 2 a 12 años, en la segunda de 1 a 12 y en la tercera de 4 a 12. Cada espacio cuenta con estructuras de diferentes niveles de dificultad, incluyendo áreas de escalada, juegos con sogas y propuestas interactivas como el clásico ta te ti.

Uno de los aspectos destacados del parque es su enfoque inclusivo. Entre las atracciones se encuentra un columpio adaptado para sillas de ruedas y distintos juegos diseñados para niños con discapacidad, promoviendo un espacio de integración.

Además, se incorporaron medidas de seguridad en el suelo con la instalación de pisos de goma de distintos colores, una alternativa al ripio o cemento que reduce el impacto de las caídas y previene lastimaduras.

Pensado también para el confort de los acompañantes, el parque cuenta con bancos, mesas y estaciones con energía solar que permiten cargar dispositivos móviles a través de puertos USB y disponer de agua caliente para el mate. De esta manera, el nuevo sector del Parque de Mayo no solo busca brindar diversión a los más pequeños, sino también ofrecer un espacio seguro y cómodo para toda la familia.

Lo más visto