
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 18 horas de este jueves, la temperatura alcanzó los 37,5°C, con una humedad del 21%.
La nueva ola de calor que afecta a Argentina tiene un fuerte impacto en San Juan, que nuevamente se posicionó como la provincia más calurosa del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 18 horas de este jueves, la temperatura alcanzó los 37,5°C, con una humedad del 21%.
En el ranking de provincias más calurosas, el segundo lugar fue para La Pampa, con 36°C, y el tercero para Santa Fe, que registró 35°C, aunque con una sensación térmica elevada de 39,2°C debido a su alta humedad (46%).
El SMN anticipa que las altas temperaturas persistirán al menos hasta el domingo. Para el viernes, se espera una máxima de 40°C y una mínima de 22°C, con vientos predominantes del norte, lo que hará que la temperatura suba durante la tarde. Además, existe un 40% de probabilidad de lluvias hacia el final del día.
Para el sábado y domingo, las temperaturas seguirán siendo elevadas, consolidando un fin de semana caluroso para la provincia. La población deberá tomar precauciones ante este prolongado período de altas temperaturas.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.