
Esta semana Shakira sorprendió a sus seguidores con un posteo en sus redes sociales, a través del cual anunció una modalidad participativa que definirá la lista de temas de sus shows
Los últimos cálculos de la NASA estiman que la probabilidad de impacto alcanza un 3,1%, con una posible colisión el 22 de diciembre de 2032.
Interés GeneralLa Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) emitió una alerta el 29 de enero, después de que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra superara el 1%. Desde entonces, la probabilidad cambia, pero sigue aumentando.
Los últimos cálculos de la NASA estiman que la probabilidad de impacto alcanza un 3,1%, con una posible colisión el 22 de diciembre de 2032. Esto implica una posibilidad de 1 entre 32, lo que es comparable a certar el resultado de cinco lanzamientos consecutivos de una moneda.
Este escenario se asemeja al caso de Apofis en 2004, cuando se presentó una probabilidad de 2,7% de impacto en 2029, una amenaza que finalmente fue descartada tras nuevas observaciones. Sin embargo, el asteroide 2024 YR4 supera un umbral considerado histórico, según Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea.
Él estima la probabilidad en un 2,8%, lo que subraya la gravedad del asunto, aunque aclara que no se trata de una crisis inminente. “Esto no es el asesino de los dinosaurios, ni el fin del planeta”, dijo, destacando que, de impactar, sería un peligro significativo para una ciudad, pero no global.
El asteroide 2024 YR4 es el único objeto conocido en la actualidad con probabilidades de impactar la Tierra. Su órbita lo está llevando hacia Júpiter, y su próximo acercamiento será en 2028. El telescopio Webb será clave para estudiar su trayectoria, dado que es capaz de detectar objetos muy débiles.
Los expertos creen que, de impactar la Tierra, lo más probable es que se produzca una explosión en el aire con una fuerza de aproximadamente ocho megatones de TNT, una potencia más de 500 veces mayor que la bomba atómica de Hiroshima.
En cuanto a los lugares posibles de impacto, la IAWN señala áreas como el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, el norte de África, el Mar Arábigo y el sur de Asia como las regiones de mayor riesgo.
Esta semana Shakira sorprendió a sus seguidores con un posteo en sus redes sociales, a través del cual anunció una modalidad participativa que definirá la lista de temas de sus shows
Con una interpretación sentida y un estilo elegante, el joven artista conquistó a los coaches y se convirtió en el tercer sanjuanino en sumarse al certamen más popular del país.
Con gol de Horacio Tijanovich, los dirigidos por Romagnoli se adelantaron en el marcador ante la Academia, sin embargo Martínez por dos y Balboa dieron vuelta el resultado a favor de Racing.
El joven de 18 años logró que las cuatro sillas se giraran con su interpretación de un tango. Su historia combina música, boxeo y una fuerte conexión familiar.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.