
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Los últimos cálculos de la NASA estiman que la probabilidad de impacto alcanza un 3,1%, con una posible colisión el 22 de diciembre de 2032.
Interés GeneralLa Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) emitió una alerta el 29 de enero, después de que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra superara el 1%. Desde entonces, la probabilidad cambia, pero sigue aumentando.
Los últimos cálculos de la NASA estiman que la probabilidad de impacto alcanza un 3,1%, con una posible colisión el 22 de diciembre de 2032. Esto implica una posibilidad de 1 entre 32, lo que es comparable a certar el resultado de cinco lanzamientos consecutivos de una moneda.
Este escenario se asemeja al caso de Apofis en 2004, cuando se presentó una probabilidad de 2,7% de impacto en 2029, una amenaza que finalmente fue descartada tras nuevas observaciones. Sin embargo, el asteroide 2024 YR4 supera un umbral considerado histórico, según Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea.
Él estima la probabilidad en un 2,8%, lo que subraya la gravedad del asunto, aunque aclara que no se trata de una crisis inminente. “Esto no es el asesino de los dinosaurios, ni el fin del planeta”, dijo, destacando que, de impactar, sería un peligro significativo para una ciudad, pero no global.
El asteroide 2024 YR4 es el único objeto conocido en la actualidad con probabilidades de impactar la Tierra. Su órbita lo está llevando hacia Júpiter, y su próximo acercamiento será en 2028. El telescopio Webb será clave para estudiar su trayectoria, dado que es capaz de detectar objetos muy débiles.
Los expertos creen que, de impactar la Tierra, lo más probable es que se produzca una explosión en el aire con una fuerza de aproximadamente ocho megatones de TNT, una potencia más de 500 veces mayor que la bomba atómica de Hiroshima.
En cuanto a los lugares posibles de impacto, la IAWN señala áreas como el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, el norte de África, el Mar Arábigo y el sur de Asia como las regiones de mayor riesgo.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El futbolista y la actriz sorprendieron a más de uno con una publicación en Instagram que parece ser más que elocuente.
Lionel, de dos años, cayó en una cisterna de casi dos metros. Su madre y el médico que lo asistió afirman que sobrevivió gracias a la intercesión del Papa Francisco.
En el barrio Jacarandá, una abuela y su nieta recibieron las llaves de su casa propia. “Estamos muy felices, muy contentas ambas”, dijo emocionada Antonia, de 78 años.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.