
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
Los últimos cálculos de la NASA estiman que la probabilidad de impacto alcanza un 3,1%, con una posible colisión el 22 de diciembre de 2032.
Interés GeneralLa Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) emitió una alerta el 29 de enero, después de que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra superara el 1%. Desde entonces, la probabilidad cambia, pero sigue aumentando.
Los últimos cálculos de la NASA estiman que la probabilidad de impacto alcanza un 3,1%, con una posible colisión el 22 de diciembre de 2032. Esto implica una posibilidad de 1 entre 32, lo que es comparable a certar el resultado de cinco lanzamientos consecutivos de una moneda.
Este escenario se asemeja al caso de Apofis en 2004, cuando se presentó una probabilidad de 2,7% de impacto en 2029, una amenaza que finalmente fue descartada tras nuevas observaciones. Sin embargo, el asteroide 2024 YR4 supera un umbral considerado histórico, según Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea.
Él estima la probabilidad en un 2,8%, lo que subraya la gravedad del asunto, aunque aclara que no se trata de una crisis inminente. “Esto no es el asesino de los dinosaurios, ni el fin del planeta”, dijo, destacando que, de impactar, sería un peligro significativo para una ciudad, pero no global.
El asteroide 2024 YR4 es el único objeto conocido en la actualidad con probabilidades de impactar la Tierra. Su órbita lo está llevando hacia Júpiter, y su próximo acercamiento será en 2028. El telescopio Webb será clave para estudiar su trayectoria, dado que es capaz de detectar objetos muy débiles.
Los expertos creen que, de impactar la Tierra, lo más probable es que se produzca una explosión en el aire con una fuerza de aproximadamente ocho megatones de TNT, una potencia más de 500 veces mayor que la bomba atómica de Hiroshima.
En cuanto a los lugares posibles de impacto, la IAWN señala áreas como el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, el norte de África, el Mar Arábigo y el sur de Asia como las regiones de mayor riesgo.
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
En plena madrugada, efectivos de la Comisaría 9ª colaboraron en el nacimiento de una bebé en una vivienda, hasta la llegada del personal médico.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.