
La historia de Melina y Claudio es un testimonio de amor y esperanza para quienes esperan un trasplante.
Los últimos cálculos de la NASA estiman que la probabilidad de impacto alcanza un 3,1%, con una posible colisión el 22 de diciembre de 2032.
Interés GeneralLa Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) emitió una alerta el 29 de enero, después de que la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra superara el 1%. Desde entonces, la probabilidad cambia, pero sigue aumentando.
Los últimos cálculos de la NASA estiman que la probabilidad de impacto alcanza un 3,1%, con una posible colisión el 22 de diciembre de 2032. Esto implica una posibilidad de 1 entre 32, lo que es comparable a certar el resultado de cinco lanzamientos consecutivos de una moneda.
Este escenario se asemeja al caso de Apofis en 2004, cuando se presentó una probabilidad de 2,7% de impacto en 2029, una amenaza que finalmente fue descartada tras nuevas observaciones. Sin embargo, el asteroide 2024 YR4 supera un umbral considerado histórico, según Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea.
Él estima la probabilidad en un 2,8%, lo que subraya la gravedad del asunto, aunque aclara que no se trata de una crisis inminente. “Esto no es el asesino de los dinosaurios, ni el fin del planeta”, dijo, destacando que, de impactar, sería un peligro significativo para una ciudad, pero no global.
El asteroide 2024 YR4 es el único objeto conocido en la actualidad con probabilidades de impactar la Tierra. Su órbita lo está llevando hacia Júpiter, y su próximo acercamiento será en 2028. El telescopio Webb será clave para estudiar su trayectoria, dado que es capaz de detectar objetos muy débiles.
Los expertos creen que, de impactar la Tierra, lo más probable es que se produzca una explosión en el aire con una fuerza de aproximadamente ocho megatones de TNT, una potencia más de 500 veces mayor que la bomba atómica de Hiroshima.
En cuanto a los lugares posibles de impacto, la IAWN señala áreas como el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, el norte de África, el Mar Arábigo y el sur de Asia como las regiones de mayor riesgo.
La historia de Melina y Claudio es un testimonio de amor y esperanza para quienes esperan un trasplante.
El abuelo empuja todos los días su carrito porque no puede vivir con los $279.121 que cobra de la mínima.
Desde este viernes 14 y hasta el domingo 16 de marzo, grandes y chicos contarán con una amplia oferta cultural para aprovechar el fin de semana.
Isabel festejó un nuevo año de vida en su casa en Córdoba. A lo largo de los años, mantuvo una vida activa y llena de energía. “Ando para todos lados”, contó.
La joven permanece internada con múltiples fracturas y hemorragia interna. Familiares y amigos piden una cadena de oración por su recuperación.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El acusado recibió una pena condicional. El caso se dio en un hotel, en Rawson.
Un interno de la Unidad Penal Nº1 de Gorriti está causando terror desde prisión. A pesar de cumplir su condena, no deja en paz a la persona que salió con su ex pareja.
Una cámara de seguridad privada registró el momento en el que dos barrenderos comenzaron a discutir a los gritos y terminaron a los "escobazos".