
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El movimiento telúrico ocurrió a las 19:11 y tuvo su epicentro al norte de Jáchal. Fue sentido levemente en la capital sanjuanina y en el departamento del norte.
En la tarde del martes 18 de febrero, un sismo de magnitud 3.3 en la escala de Richter se registró en la provincia de San Juan. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el evento ocurrió a las 19:11 y tuvo su epicentro 17 kilómetros al norte de Jáchal, 60 kilómetros al noreste de Iglesia y 64 kilómetros al sur de Guandacol, en la provincia de La Rioja.
El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 104 kilómetros, lo que redujo su impacto en la superficie. Sin embargo, en Jáchal la intensidad alcanzó el nivel III en la escala de Mercalli Modificada, por lo que algunas personas en reposo lograron percibirlo. En la ciudad de San Juan, la intensidad se ubicó entre los niveles II y III, lo que indica que fue sentido levemente por algunas personas en edificios o en reposo.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas afectadas. No obstante, en redes sociales, algunos sanjuaninos comentaron haber notado el leve movimiento en sus hogares.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
Las máximas llegarán a 33°C el martes, pero el viento sur bajará la temperatura el miércoles con ráfagas de hasta 59 km/h.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
La abogada Filomena Noriega aseguró que su cliente, de 24 años, nunca dejó la provincia y que el caso tiene un trasfondo de conflictos personales previos.