
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
Dos propuestas en el mismo lugar, destinados a preservar las tradiciones del carnaval y hacer un aporte saludable al medio ambiente.
San JuanLa Municipalidad de la Ciudad de San Juan organiza un evento imperdible para el sábado 22 de febrero, donde la celebración del tradicional carnaval sanjuanino se une con la conciencia ambiental.
A partir de las 18:00, en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, se llevará a cabo un desfile, en el que los estudiantes de penúltimo y último año de Educación Secundaria participarán representando a sus escuelas. Los jóvenes serán los encargados de mantener viva la costumbre del carnaval, a través de la creatividad, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Los estudiantes serán parte de esta celebración única asistiendo disfrazados, maquillados, con máscaras, cotillón y listos para bailar al mejor estilo de una comparsa. Para participar en el desfile, los jóvenes deben inscribirse ingresando sus datos en http://bit.ly/4i591mH y cursar el penúltimo o último año en un colegio secundario del distrito Centro de la Ciudad. La participación será grupal representando al curso (no se permite participación individual). Los alumnos tendrán la oportunidad de ganar una importante ayuda económica para costear la cena de egresados de la promoción. La elección del grupo ganador se hará por medio de un jurado el mismo día del desfile.
Además, tendrán la posibilidad de presentar una coreografía, poniendo en valor el colegio al que asisten y la promoción que integran.
Para participar en este evento, la municipalidad solicita la entrega de dos botellas de plástico para reciclar, las cuales serán recolectadas en un punto de depósito instalado en el predio. Estas botellas serán tratadas en “Bosque Urbano”, una fábrica de muebles de plásticos reciclados, que también tendrá un stand en el lugar para mostrar su trabajo y brindar charlas de concientización. También realizarán la tarea de confeccionar listones de PVC símil madera que se usarán para fabricar bancos de paseos y plazas, con la inscripción de la promoción y colegio que participó en la recolección del plástico. Así, los participantes serán parte de una iniciativa sustentable que promueve la conciencia ecológica, fortaleciendo su sentido de identidad con la Ciudad y el cuidado del espacio público.
"El evento además busca potenciar y promover a los locales gastronómicos de la Ciudad, en particular los emplazados sobre avenida España, entre Libertador y Córdoba", destacó Juan Manuel Salvalaggio, de Beat producciones, que participa de la organización, junto a la Municipalidad de la Capital.
El evento contará con un toque especial, ya que se utilizarán eco vasos, comprometidos con el cuidado ambiental, y los food trucks ofrecerán una variada oferta de comidas saludables para todos los asistentes.
Pero eso no es todo. El festejo juvenil contará con una segunda parte, el esperado Show de DJs “Vive Carnaval”. Organizado por Beat Producciones, este espectáculo musical contará con la participación de los DJs Nacho Rodríguez, con su estilo "cachengue", Brigado Crew y Germán Carrizo, con una propuesta musical electrónica de alta calidad.
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.