
Otro mal día para Colapinto: trompo, choque, bandera roja y eliminación en la Qualy
El piloto argentino no logró completar la primera sesión clasificatoria del Gran Premio de Gran Bretaña y largará desde el último lugar en la carrera del domingo.
El Torneo Mundial de Rugby Inclusivo Mixed Ability se realizará desde el del 22 al 28 de junio en Pamplona, España y seis sanjuaninos formarán parte de él.
Bonus deportivoSeis jugadores sanjuaninos representarán a la provincia y al país en el 4to Torneo Mundial de Rugby Inclusivo Mixed Ability, que se llevará a cabo del 22 al 28 de junio en Pamplona, España. Este evento reunirá a más de 1.500 jugadores de todo el mundo, fomentando la inclusión y la diversidad en el deporte.
Los jugadores que viajarán son Luciano Llarena (capitán), Mateo Pérez, Sunco Eiquem, Gabriel Samat (facilitador), Salvador Pascual (facilitador) y Alberto Mugnos (facilitador). Para ellos, esta será una experiencia única, ya que es la primera vez que participarán en un torneo de esta magnitud.
El equipo sanjuanino formará parte de una delegación nacional junto a otros 30 jugadores provenientes de distintos equipos del país, como Pumpas XV de Buenos Aires, San Agustín de Rosario, Cuyis XV de Mendoza, Inkas de Neuquén y Uru Cure de Córdoba.
Luego de la primera concentración nacional y el Torneo Argentino de la modalidad realizado en Rosario, San Juan fue designado como sede de la 2da Concentración Nacional de Rugby Inclusivo Mixed Ability. Este evento se desarrollará del 21 al 23 de marzo y reunirá a la Selección Nacional de la disciplina para entrenamientos y partidos preparatorios rumbo al Mundial.
Como parte de esta concentración, se llevará a cabo una clínica de rugby inclusivo dictada por el entrenador nacional Prof. Daniel Fernández, junto a otros entrenadores y jugadores que integran la selección.
Además, el 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down, por lo que se organizarán diversas actividades en El Palomar. Mientras tanto, el fin de semana deportivo se desarrollará, en principio, en el Estadio Bicentenario, donde se espera la participación de todo el rugby infantil de la provincia, en coordinación con la Unión Sanjuanina de Rugby.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de San Juan con la inclusión en el deporte y ofrece una oportunidad única para que los jugadores locales vivan una experiencia internacional inolvidable.
El piloto argentino no logró completar la primera sesión clasificatoria del Gran Premio de Gran Bretaña y largará desde el último lugar en la carrera del domingo.
Las Panteras vencieron 82-66 a Inca Huasi en el primer juego de la final. El domingo pueden consagrarse campeonas.
Una discusión de alto voltaje entre dos jueces y el titular de la Liga Sanjuanina de Fútbol terminó con una sanción inédita. Los involucrados no podrán dirigir hasta principios de 2028.
El encuentro se jugó en el predio de Villa Domínico y finalizó 2 a 0 a favor del conjunto de Avellaneda.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.