
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Con una inversión prevista de 2.700 millones de dólares, Los Azules se perfila como uno de los yacimientos de cobre más importantes del mundo.
San JuanEl proyecto minero Los Azules, ubicado en San Juan, sigue dando pasos concretos hacia su desarrollo. La empresa McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining, presentó su solicitud para adherirse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa que apunta a facilitar la llegada de capitales mediante exenciones fiscales y estabilidad normativa. Con este respaldo, la compañía busca potenciar el crecimiento del emprendimiento y garantizar su ejecución en los plazos previstos.
La inversión total estimada para el proyecto es de 2.700 millones de dólares, de los cuales 227 millones ya han sido asignados para estudios de factibilidad y trabajos iniciales. Se espera que la construcción de la mina y su infraestructura requiera una inyección adicional de 2.500 millones de dólares, consolidando a Los Azules como uno de los principales yacimientos de cobre a nivel global.
El acceso al RIGI representaría un alivio impositivo clave, con medidas como la reducción del impuesto a las ganancias corporativas del 35% al 25%, la eliminación de derechos de exportación y un régimen de estabilidad fiscal por 30 años. Estos incentivos buscan generar un entorno más predecible y atractivo para las inversiones de gran escala, promoviendo el crecimiento de sectores estratégicos como la minería.
Desde McEwen Mining, su fundador y presidente, Robert McEwen, destacó el impacto positivo del RIGI en el desarrollo de proyectos mineros en Argentina. "El país está enviando señales claras de apertura a las inversiones. Este tipo de iniciativas no solo generan confianza, sino que también facilitan la ejecución de obras de infraestructura que benefician tanto a las empresas como a las comunidades locales", expresó.
Por su parte, el vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules, Michael Meding, remarcó los avances recientes del proyecto y el papel clave que jugará este régimen. "Hemos logrado importantes hitos en los últimos años, como la aprobación del permiso ambiental. La posibilidad de acceder al RIGI nos permitiría avanzar con mayor solidez en la fase de construcción y fortalecer la competitividad del cobre argentino en el mercado internacional", señaló.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública