
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Con una inversión prevista de 2.700 millones de dólares, Los Azules se perfila como uno de los yacimientos de cobre más importantes del mundo.
San JuanEl proyecto minero Los Azules, ubicado en San Juan, sigue dando pasos concretos hacia su desarrollo. La empresa McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining, presentó su solicitud para adherirse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa que apunta a facilitar la llegada de capitales mediante exenciones fiscales y estabilidad normativa. Con este respaldo, la compañía busca potenciar el crecimiento del emprendimiento y garantizar su ejecución en los plazos previstos.
La inversión total estimada para el proyecto es de 2.700 millones de dólares, de los cuales 227 millones ya han sido asignados para estudios de factibilidad y trabajos iniciales. Se espera que la construcción de la mina y su infraestructura requiera una inyección adicional de 2.500 millones de dólares, consolidando a Los Azules como uno de los principales yacimientos de cobre a nivel global.
El acceso al RIGI representaría un alivio impositivo clave, con medidas como la reducción del impuesto a las ganancias corporativas del 35% al 25%, la eliminación de derechos de exportación y un régimen de estabilidad fiscal por 30 años. Estos incentivos buscan generar un entorno más predecible y atractivo para las inversiones de gran escala, promoviendo el crecimiento de sectores estratégicos como la minería.
Desde McEwen Mining, su fundador y presidente, Robert McEwen, destacó el impacto positivo del RIGI en el desarrollo de proyectos mineros en Argentina. "El país está enviando señales claras de apertura a las inversiones. Este tipo de iniciativas no solo generan confianza, sino que también facilitan la ejecución de obras de infraestructura que benefician tanto a las empresas como a las comunidades locales", expresó.
Por su parte, el vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules, Michael Meding, remarcó los avances recientes del proyecto y el papel clave que jugará este régimen. "Hemos logrado importantes hitos en los últimos años, como la aprobación del permiso ambiental. La posibilidad de acceder al RIGI nos permitiría avanzar con mayor solidez en la fase de construcción y fortalecer la competitividad del cobre argentino en el mercado internacional", señaló.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.