
La conductora perdió el control del rodado y terminó en el interior de la plaza departamental. Por la colisión un banco quedó completamente destrozado.
Con una inversión prevista de 2.700 millones de dólares, Los Azules se perfila como uno de los yacimientos de cobre más importantes del mundo.
San JuanEl proyecto minero Los Azules, ubicado en San Juan, sigue dando pasos concretos hacia su desarrollo. La empresa McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining, presentó su solicitud para adherirse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa que apunta a facilitar la llegada de capitales mediante exenciones fiscales y estabilidad normativa. Con este respaldo, la compañía busca potenciar el crecimiento del emprendimiento y garantizar su ejecución en los plazos previstos.
La inversión total estimada para el proyecto es de 2.700 millones de dólares, de los cuales 227 millones ya han sido asignados para estudios de factibilidad y trabajos iniciales. Se espera que la construcción de la mina y su infraestructura requiera una inyección adicional de 2.500 millones de dólares, consolidando a Los Azules como uno de los principales yacimientos de cobre a nivel global.
El acceso al RIGI representaría un alivio impositivo clave, con medidas como la reducción del impuesto a las ganancias corporativas del 35% al 25%, la eliminación de derechos de exportación y un régimen de estabilidad fiscal por 30 años. Estos incentivos buscan generar un entorno más predecible y atractivo para las inversiones de gran escala, promoviendo el crecimiento de sectores estratégicos como la minería.
Desde McEwen Mining, su fundador y presidente, Robert McEwen, destacó el impacto positivo del RIGI en el desarrollo de proyectos mineros en Argentina. "El país está enviando señales claras de apertura a las inversiones. Este tipo de iniciativas no solo generan confianza, sino que también facilitan la ejecución de obras de infraestructura que benefician tanto a las empresas como a las comunidades locales", expresó.
Por su parte, el vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules, Michael Meding, remarcó los avances recientes del proyecto y el papel clave que jugará este régimen. "Hemos logrado importantes hitos en los últimos años, como la aprobación del permiso ambiental. La posibilidad de acceder al RIGI nos permitiría avanzar con mayor solidez en la fase de construcción y fortalecer la competitividad del cobre argentino en el mercado internacional", señaló.
La conductora perdió el control del rodado y terminó en el interior de la plaza departamental. Por la colisión un banco quedó completamente destrozado.
El hermoso paisaje de la provincia fue el escenario del emotivo momento en el que Franco Guzmán y Paula Sánchez dieron el sí.
A través de una campaña solidaria, la familia acude a la solidaridad de los sanjuaninos para recaudar $1.081.000.
El Circot informó que edificar una vivienda de 77 metros cuadrados cuesta $97.289.735,62, con un aumento mensual del 4,82%.
La joven permanece internada con múltiples fracturas y hemorragia interna. Familiares y amigos piden una cadena de oración por su recuperación.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El acusado recibió una pena condicional. El caso se dio en un hotel, en Rawson.
Un interno de la Unidad Penal Nº1 de Gorriti está causando terror desde prisión. A pesar de cumplir su condena, no deja en paz a la persona que salió con su ex pareja.
Una cámara de seguridad privada registró el momento en el que dos barrenderos comenzaron a discutir a los gritos y terminaron a los "escobazos".