
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
Con una inversión prevista de 2.700 millones de dólares, Los Azules se perfila como uno de los yacimientos de cobre más importantes del mundo.
San JuanEl proyecto minero Los Azules, ubicado en San Juan, sigue dando pasos concretos hacia su desarrollo. La empresa McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining, presentó su solicitud para adherirse al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa que apunta a facilitar la llegada de capitales mediante exenciones fiscales y estabilidad normativa. Con este respaldo, la compañía busca potenciar el crecimiento del emprendimiento y garantizar su ejecución en los plazos previstos.
La inversión total estimada para el proyecto es de 2.700 millones de dólares, de los cuales 227 millones ya han sido asignados para estudios de factibilidad y trabajos iniciales. Se espera que la construcción de la mina y su infraestructura requiera una inyección adicional de 2.500 millones de dólares, consolidando a Los Azules como uno de los principales yacimientos de cobre a nivel global.
El acceso al RIGI representaría un alivio impositivo clave, con medidas como la reducción del impuesto a las ganancias corporativas del 35% al 25%, la eliminación de derechos de exportación y un régimen de estabilidad fiscal por 30 años. Estos incentivos buscan generar un entorno más predecible y atractivo para las inversiones de gran escala, promoviendo el crecimiento de sectores estratégicos como la minería.
Desde McEwen Mining, su fundador y presidente, Robert McEwen, destacó el impacto positivo del RIGI en el desarrollo de proyectos mineros en Argentina. "El país está enviando señales claras de apertura a las inversiones. Este tipo de iniciativas no solo generan confianza, sino que también facilitan la ejecución de obras de infraestructura que benefician tanto a las empresas como a las comunidades locales", expresó.
Por su parte, el vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules, Michael Meding, remarcó los avances recientes del proyecto y el papel clave que jugará este régimen. "Hemos logrado importantes hitos en los últimos años, como la aprobación del permiso ambiental. La posibilidad de acceder al RIGI nos permitiría avanzar con mayor solidez en la fase de construcción y fortalecer la competitividad del cobre argentino en el mercado internacional", señaló.
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
El famoso dúo se presentará el 19 de julio en el Estadio Aldo Cantoni y será por su gira nacional.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.