
Leonardo Herrera, Esteban Cabaña, Tamara Montaña, Loana Villanueva, Leo Bravo y Marcelo Ormeño fueron los artistas.
La celebración se realizará el domingo 16 de febrero en Chimbas y contará con la participación de fieles de toda la provincia. Además, por la mañana, se llevarán a cabo bautismos en la Capilla San Martín de Porres.
San JuanEl próximo domingo 16 de febrero, la comunidad sanjuanina tendrá la oportunidad de participar en una emotiva Misa de Sanación con la imposición del Poncho Reliquia del Santo Cura Brochero. La ceremonia se desarrollará a las 20 horas en el Predio Cura Brochero, ubicado en la intersección de las calles Necochea y Rodríguez, en el departamento Chimbas. La convocatoria está abierta a todos los fieles que deseen recibir esta bendición especial, en un evento que busca fortalecer la fe y la devoción en torno a la figura del primer santo argentino.
La celebración religiosa es organizada por el Centro Evangelizador Santo Cura Brochero y será transmitida en vivo a través de Radio Chimbas (106.1), Radio Colonia (98.7) y Radio Concepción (106.9), para quienes no puedan asistir presencialmente. Como parte de la jornada espiritual, en horas de la mañana, se llevarán a cabo bautismos en la Capilla San Martín de Porres, situada en la calle San Martín y Porres, en la entrada al Barrio Los Andes, también en Chimbas.
El evento contará con la participación de fieles de distintos puntos de la provincia, quienes llegarán al predio en las líneas de colectivo 407 y 408, dispuestas para facilitar el acceso. Los organizadores han puesto a disposición los teléfonos 2645649757 y 4314551 para consultas y más información.
Leonardo Herrera, Esteban Cabaña, Tamara Montaña, Loana Villanueva, Leo Bravo y Marcelo Ormeño fueron los artistas.
Un auto se encontraba en el semáforo de la Calle 12, cuando fue impactado por atrás por otro vehículo en el que circulaba una mujer.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
Familiares y amigos pidieron que uno de los implicados, Juan Pablo Echegaray no sea sobreseído del caso.
El aberrante caso tuvo lugar en una vivienda de Rivadavia, donde la mamá de la víctima se encontró con un aberrante escenario al ingresar a la pieza donde dormía la bebé.
El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 5.1 y tuvo su epicentro frente a las costas de Coquimbo. En territorio sanjuanino se percibió de manera leve, según informó el INPRES.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Mientras el conflicto salarial del sector sigue sin resolverse a nivel nacional, en la provincia los empresarios advirtieron que aplicarán descuentos a quienes no presten servicio este martes 6 de mayo.
Minutos antes de las 8am, un aparatoso choque complicó el tránsito en la Ruta 40 sur, a la altura de calle 12, en el departamento de Pocito.