
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La celebración se realizará el domingo 16 de febrero en Chimbas y contará con la participación de fieles de toda la provincia. Además, por la mañana, se llevarán a cabo bautismos en la Capilla San Martín de Porres.
San JuanEl próximo domingo 16 de febrero, la comunidad sanjuanina tendrá la oportunidad de participar en una emotiva Misa de Sanación con la imposición del Poncho Reliquia del Santo Cura Brochero. La ceremonia se desarrollará a las 20 horas en el Predio Cura Brochero, ubicado en la intersección de las calles Necochea y Rodríguez, en el departamento Chimbas. La convocatoria está abierta a todos los fieles que deseen recibir esta bendición especial, en un evento que busca fortalecer la fe y la devoción en torno a la figura del primer santo argentino.
La celebración religiosa es organizada por el Centro Evangelizador Santo Cura Brochero y será transmitida en vivo a través de Radio Chimbas (106.1), Radio Colonia (98.7) y Radio Concepción (106.9), para quienes no puedan asistir presencialmente. Como parte de la jornada espiritual, en horas de la mañana, se llevarán a cabo bautismos en la Capilla San Martín de Porres, situada en la calle San Martín y Porres, en la entrada al Barrio Los Andes, también en Chimbas.
El evento contará con la participación de fieles de distintos puntos de la provincia, quienes llegarán al predio en las líneas de colectivo 407 y 408, dispuestas para facilitar el acceso. Los organizadores han puesto a disposición los teléfonos 2645649757 y 4314551 para consultas y más información.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La joven de 23 años asegura que no sufrió violencia y que los daños en el departamento fueron malinterpretados.
El reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.
Con una extensión de 748 hectáreas, constituye el segundo humedal más importante de la provincia y concentra una gran diversidad de flora y fauna autóctona.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.
Es el segundo caso en la historia del penal. El hombre cursó la carrera desde 2021 con apoyo del área de Educación.
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.