
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Diputados sanjuaninos ya tienen postura definida y la mayoría votará por la suspensión del sistema de primarias.
PolíticaLa Cámara de Diputados de la Nación se prepara para un debate clave que podría marcar el destino de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina. La discusión, que tendrá lugar este jueves en el recinto, genera expectativas, y en el caso de San Juan, la posición de sus representantes ya está prácticamente definida: la mayoría respalda la eliminación de las primarias.
Uno de los primeros en manifestarse a favor de la suspensión fue José Peluc, diputado de ADN-LLA, quien adelantó que votará por su eliminación en línea con la postura de La Libertad Avanza. Desde su espacio consideran que cada partido o frente debe definir internamente a sus candidatos, sin necesidad de una instancia previa de participación abierta.
Por su parte, las diputadas del oficialismo provincial, Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno, también dejaron en claro su apoyo a la medida, e incluso plantearon la posibilidad de avanzar en la eliminación definitiva de las PASO para los próximos procesos electorales. Su postura coincide con la del gobernador Marcelo Orrego, quien en reiteradas ocasiones expresó su rechazo al sistema de primarias, señalando que implica un gasto innecesario y somete a la ciudadanía a más jornadas electorales de las necesarias.
Mientras tanto, el bloque peronista de San Juan, integrado por Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica, terminó inclinándose en la misma dirección. Aunque en un principio no habían dado definiciones, con el correr de los días confirmaron su respaldo a la suspensión de las PASO. En su caso, el antecedente provincial es clave: los tres fueron parte del proyecto político de Sergio Uñac, que en su momento impulsó la eliminación de las primarias en San Juan. Se espera que en la reunión de Unión por la Patria, prevista para este miércoles, ratifiquen su voto en consonancia con su postura anterior.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.