
El caso se conoció a fines de julio, cuando una oficial advirtió una situación insólita al ingresar al baño del área de Medicina Laboral, ubicada en el subsuelo del edificio central.
La ministra de Seguridad aseguró que “mucha gente pasa de forma ilegal” por ese cruce.
NacionalesLa ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió la decisión de colocar un alambrado de 200 metros en la zona fronteriza de Aguas Blancas, en Salta, y sostuvo que “es el punto más álgido de entrada de cocaína al país”.
“Está cuidando una frontera muy caliente, por donde más cocaína entra en la Argentina. Es un paso fronterizo en el que había absoluto descontrol y en el último tiempo se había asentado el crimen organizado, mediante bandas, con muertes de sicarios”, resaltó Bullrich.
En declaraciones a LN+, sostuvo que “hay un lugar en la ciudad que tiene una pared muy pequeña, la cual saltan, y eso genera un descontrol”.
“Se decidió poner una cerca para evitar que puedan cruzar y, así, cuidar a la población. El problema ahí era el ladrón cuidando a las gallinas”, remarcó la funcionaria nacional.
Detalló: “Tras asentarnos bien en Rosario tomamos la decisión de armar el plan con la provincia de Salta y el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán. Imaginen que el intendente -Carlos Martínez- está con una causa por narcotráfico. Llevamos policía, Prefectura Naval y Gendarmería para cuidar el río y terminamos con los pasos ilegales. Hoy hay muy poca gente que pasa ilegalmente”.
“Es el punto más álgido de entrada de cocaína al país, con lo cual, el objetivo es taponar la zona por donde más droga entra”, expresó Bullrich.
El caso se conoció a fines de julio, cuando una oficial advirtió una situación insólita al ingresar al baño del área de Medicina Laboral, ubicada en el subsuelo del edificio central.
De acuerdo con la fórmula de movilidad vinculada a la inflación, los haberes tendrán un ajuste del 2,1%.
Un mes antes de los crímenes, la comunidad uruguaya a la que pertenecía Pablo Laurta publicó un texto en el que describía a Luna Giardina como “manipuladora” y “violenta”.
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo, provincia de La Rioja.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.
Es el segundo caso en la historia del penal. El hombre cursó la carrera desde 2021 con apoyo del área de Educación.
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
El reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.