Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Global Game Jam se llevan adelante en la Provincia y llaman la atención de toda la industria.
Diario MóvilEn la tarde de este viernes 24 de enero, el gobernador Marcelo Orrego visitó el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) donde se desarrolló la quinta jornada de Global Game Jam (GGJ), el evento de creación de juegos más grande del mundo. Allí, el mandatario destacó el objetivo que tiene su gestión para impulsar la formación de diseñadores y programadores sanjuaninos.
Según afirmaron sus organizadores, en esta edición de la GGJ participan más de 30.000 personas a nivel mundial, mientras que en San Juan lo hacen 60 inscriptos. Asimismo, también compiten participantes de otras provincias de las 20 sedes que existen en Argentina.
Global Game Jam® (GGJ®) ofrece actividades tanto virtuales como presenciales. Su primera edición fue en 2008 y, a partir de ahí, comenzó a unir a miles de desarrolladores independientes. Su misión es estimular la innovación, la experimentación y la colaboración en los juegos, y en este evento se fomenta la colaboración, sin promover la competencia.
Entre los principales talleres dictados durante esta edición, se destacan: “Diseño de niveles”; “Game Design”; “Level design”; “Construct 3”; “Sonido”; “Game Jam: Guía de supervivencia”; “Tips de Modelado 3D para la JAM”; “De la Psicología al Pixel”, entre otros.
La propuesta se lleva a cabo en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación, con participación libre y gratuita, con cupos limitados para personas mayores de 18 años. Las actividades continuarán este sábado de 9 a 21 horas, y finalizarán el próximo domingo 26 de enero, de 9 a 18 horas.
Además del gobernador, el evento también contó con la presencia del ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo; el director de Transferencia e Innovación, Carlos Gallardo; y el representante de Redevs, Cristian Marín.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.
El hecho ocurrió a las 3:30 de la madrugada del lunes en la seccional ubicada en La Bebida. Primero, la mujer comenzó a insultar y patear el mostrador.