
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Este será el segundo intercambio de rehenes en el marco del alto el fuego pactado entre las partes.
InternacionalesTaher al-Nunu, portavoz del grupo Hamas, confirmó el martes a la agencia AFP que este sábado serán liberadas cuatro mujeres israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Este será el segundo intercambio de rehenes en el marco del alto el fuego pactado entre las partes.
Nunu detalló que el movimiento islamista palestino liberará a “cuatro detenidas israelíes” a cambio de un grupo de prisioneros palestinos, como continuación del acuerdo que ya permitió la liberación de tres mujeres israelíes el fin de semana pasada.
Las primeras liberadas fueron Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes habían estado retenidas en Gaza durante 471 días. La noticia generó alivio, pero también renovó el llamado de los familiares para la liberación de todos los rehenes restantes.
Entre las mujeres aún en cautiverio se encuentran Arbel Yehud (29 años), Shiri Silberman Bibas (33 años), Liri Albag (19 años), Karina Ariev (20 años), Agam Berger (21 años), Danielle Gilboa (20 años) y Naama Levy (20 años).
Familiares exigen la liberación total
En una conferencia de prensa en el hospital Sheba, los familiares de las mujeres liberadas destacaron la necesidad de garantizar el retorno de todos los cautivos. Meirav Leshem Gonen, madre de Romi, afirmó: “Recuperamos a nuestra Romi, pero todas las familias merecen el mismo resultado, tanto los vivos como los muertos”.
Por su parte, Mandy Damari, madre de Emily, pidió que la ayuda humanitaria que se dirige a Gaza también contemple a los rehenes restantes.
Contexto del conflicto
Desde el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, 251 personas fueron tomadas como rehenes. De ellas, 91 permanecen en Gaza, incluidas 34 declaradas fallecidas según las autoridades israelíes. Otros cautivos han estado retenidos desde conflictos anteriores, como el cuerpo de un soldado muerto en la guerra de 2014.
El intercambio de rehenes es parte de un esfuerzo más amplio por aliviar tensiones en medio de un conflicto que sigue generando profundas divisiones y consecuencias humanitarias.
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
El presidente brasileño aterriza el 3 de julio en Buenos Aires en el marco de la Cumbre del Mercosur.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.