
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
El temblor, de magnitud 2.9, se registró en la madrugada del 20 de enero y fue percibido por algunos residentes de la capital sanjuanina.
San Juan vivió un leve movimiento sísmico durante las primeras horas de este lunes. Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el evento tuvo lugar a las 00:02:01, con una magnitud de 2.9 en la escala de Richter y una profundidad de 17 kilómetros.
El epicentro se localizó a 38 kilómetros al este de la ciudad de San Juan, 45 kilómetros al noreste de Media Agua y 47 kilómetros al oeste de Bermejo, en las coordenadas -31.647 de latitud y -68.145 de longitud.
De acuerdo con la escala de Intensidad Mercalli Modificada, el sismo alcanzó niveles entre II y III, lo que significa que pudo ser percibido levemente por algunas personas, especialmente aquellas en reposo o en edificios. No se reportaron daños materiales ni personas afectadas.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.