
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
El ministro Guido Romero destacó un incremento del 20% respecto al año pasado y anunció campañas en ciudades argentinas y chilenas para captar más turistas.
San JuanDurante la primera mitad de enero, la provincia de San Juan registró una ocupación hotelera cercana al 60%, según informó el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero. Aunque la cifra aún está lejos de ser óptima, el funcionario destacó que este porcentaje se alinea con las tendencias observadas en otras provincias del país.
Romero señaló que, en comparación con el mismo periodo de 2024, se logró un incremento del 20% en los niveles de ocupación, lo que representa un avance significativo para el sector turístico de la región. "Es un progreso que valoramos, pero somos conscientes de que todavía hay mucho por hacer para alcanzar las metas que nos proponemos", aseguró el ministro.
Con el objetivo de atraer a más visitantes, el gobierno provincial ha intensificado sus estrategias de promoción. Entre las iniciativas se destacan campañas en reconocidos destinos turísticos de la costa atlántica, como Villa Gesell y Mar del Plata. Según Romero, estas acciones buscan posicionar a San Juan como una alternativa atractiva para quienes vacacionan en esas zonas.
Además, el funcionario adelantó que en febrero se realizará una importante campaña de promoción en la región chilena de Coquimbo, una estrategia orientada a captar el interés de los turistas del país vecino, aprovechando la proximidad geográfica y los lazos históricos entre ambas regiones.
Romero subrayó que, aunque el panorama actual es positivo en comparación con el año pasado, el desafío radica en mantener un flujo constante de visitantes durante el resto del verano. "Estamos trabajando en diversificar nuestra oferta turística y en fortalecer la infraestructura, para que San Juan sea un destino que los turistas elijan no solo en esta temporada, sino durante todo el año", concluyó el ministro.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública