
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
El ministro Guido Romero destacó un incremento del 20% respecto al año pasado y anunció campañas en ciudades argentinas y chilenas para captar más turistas.
San JuanDurante la primera mitad de enero, la provincia de San Juan registró una ocupación hotelera cercana al 60%, según informó el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero. Aunque la cifra aún está lejos de ser óptima, el funcionario destacó que este porcentaje se alinea con las tendencias observadas en otras provincias del país.
Romero señaló que, en comparación con el mismo periodo de 2024, se logró un incremento del 20% en los niveles de ocupación, lo que representa un avance significativo para el sector turístico de la región. "Es un progreso que valoramos, pero somos conscientes de que todavía hay mucho por hacer para alcanzar las metas que nos proponemos", aseguró el ministro.
Con el objetivo de atraer a más visitantes, el gobierno provincial ha intensificado sus estrategias de promoción. Entre las iniciativas se destacan campañas en reconocidos destinos turísticos de la costa atlántica, como Villa Gesell y Mar del Plata. Según Romero, estas acciones buscan posicionar a San Juan como una alternativa atractiva para quienes vacacionan en esas zonas.
Además, el funcionario adelantó que en febrero se realizará una importante campaña de promoción en la región chilena de Coquimbo, una estrategia orientada a captar el interés de los turistas del país vecino, aprovechando la proximidad geográfica y los lazos históricos entre ambas regiones.
Romero subrayó que, aunque el panorama actual es positivo en comparación con el año pasado, el desafío radica en mantener un flujo constante de visitantes durante el resto del verano. "Estamos trabajando en diversificar nuestra oferta turística y en fortalecer la infraestructura, para que San Juan sea un destino que los turistas elijan no solo en esta temporada, sino durante todo el año", concluyó el ministro.
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
Danisa Aveiro de 24 años sufrió quemaduras en el 40% de cuerpo. Su hija de 7 años falleció en el trágico suceso.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
Un violento crimen conmociona al departamento Chimbas. En la noche de este viernes se conoció el asesinato de un hombre luego de que un sujeto que se movilizaba en moto le disparara con un arma de fuego.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes