
El milagro del bebé que sobrevivió al escape de monóxido en el que fallec1ó toda su familia
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El Banco Central habilitó pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR. Cómo funciona y qué implica para consumidores y comercios.
NacionalesEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó una normativa que permitirá realizar pagos en dólares mediante tarjetas de débito, con el objetivo de fomentar la competencia entre monedas y dinamizar la economía. La medida será opcional para los comercios, quienes podrán decidir si aceptan pagos en moneda extranjera.
Las empresas procesadoras de pagos tendrán hasta el 28 de febrero de 2025 para desarrollar las herramientas necesarias para implementar este sistema. Además, los pagos con tarjetas de débito en pesos y dólares se incorporarán al sistema de QR interoperable, que ya incluye transferencias, tarjetas de crédito y prepagas. Este sistema deberá estar operativo antes del 1° de abril de 2025.
El BCRA también creó el “DEBIN Programado”, una variante de Débito Inmediato que permitirá a los titulares de cuentas pagar bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o dólares con una única autorización. Este instrumento contará con medidas de seguridad adicionales para prevenir fraudes y restringir su uso en juegos de azar.
El objetivo es facilitar la circulación de los US$20.000 millones ingresados al sistema bancario a través del blanqueo de capitales. Aunque los pagos en dólares representan una porción menor de las transacciones comerciales, sectores como el turismo y la electrónica se perfilan como los principales beneficiarios.
Los pagos en dólares no tendrán recargos ni impuestos adicionales, lo que podría incentivar su uso en bienes de mayor valor. Por otro lado, se busca mejorar la experiencia de los usuarios y comercios al permitir pagos con cualquier instrumento registrado en billeteras digitales, simplemente escaneando un código QR.
Si bien aún quedan ajustes técnicos y definiciones por parte de los bancos y comercios, el sector trabaja para implementar las nuevas herramientas lo antes posible, marcando un avance en la modernización del sistema de pagos en el país.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El sujeto amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
El chofer resultó herido y los habitantes de la zona se apropiaron de parte de la carga.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.