
La Casa Rosada inició conversaciones informales con gobernadores para avanzar en consensos
NacionalesFuncionarios de Milei activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.
El Banco Central habilitó pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR. Cómo funciona y qué implica para consumidores y comercios.
Nacionales
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó una normativa que permitirá realizar pagos en dólares mediante tarjetas de débito, con el objetivo de fomentar la competencia entre monedas y dinamizar la economía. La medida será opcional para los comercios, quienes podrán decidir si aceptan pagos en moneda extranjera.
Las empresas procesadoras de pagos tendrán hasta el 28 de febrero de 2025 para desarrollar las herramientas necesarias para implementar este sistema. Además, los pagos con tarjetas de débito en pesos y dólares se incorporarán al sistema de QR interoperable, que ya incluye transferencias, tarjetas de crédito y prepagas. Este sistema deberá estar operativo antes del 1° de abril de 2025.
El BCRA también creó el “DEBIN Programado”, una variante de Débito Inmediato que permitirá a los titulares de cuentas pagar bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o dólares con una única autorización. Este instrumento contará con medidas de seguridad adicionales para prevenir fraudes y restringir su uso en juegos de azar.
El objetivo es facilitar la circulación de los US$20.000 millones ingresados al sistema bancario a través del blanqueo de capitales. Aunque los pagos en dólares representan una porción menor de las transacciones comerciales, sectores como el turismo y la electrónica se perfilan como los principales beneficiarios.
Los pagos en dólares no tendrán recargos ni impuestos adicionales, lo que podría incentivar su uso en bienes de mayor valor. Por otro lado, se busca mejorar la experiencia de los usuarios y comercios al permitir pagos con cualquier instrumento registrado en billeteras digitales, simplemente escaneando un código QR.
Si bien aún quedan ajustes técnicos y definiciones por parte de los bancos y comercios, el sector trabaja para implementar las nuevas herramientas lo antes posible, marcando un avance en la modernización del sistema de pagos en el país.

Funcionarios de Milei activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

Con respecto a los salarios del sector público nacional y provincial subieron en agosto 3% y 2,9%, respectivamente.

El personal policial y sanitario le salvó la vida a una beba tras una rápida intervención.

La pieza rinde homenaje a uno de los momentos más emblemáticos del fútbol argentino: el segundo gol de Maradona a los ingleses, aunque la entidad no lo menciona.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

Un hombre reveló cómo ofrecía turnos médicos en La Rotonda a cambio de dinero, aprovechando las dificultades para acceder a estudios en la salud pública. Según su testimonio, hay varias personas que operan de manera similar dentro del centro de salud.
