
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El Banco Central habilitó pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR. Cómo funciona y qué implica para consumidores y comercios.
NacionalesEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó una normativa que permitirá realizar pagos en dólares mediante tarjetas de débito, con el objetivo de fomentar la competencia entre monedas y dinamizar la economía. La medida será opcional para los comercios, quienes podrán decidir si aceptan pagos en moneda extranjera.
Las empresas procesadoras de pagos tendrán hasta el 28 de febrero de 2025 para desarrollar las herramientas necesarias para implementar este sistema. Además, los pagos con tarjetas de débito en pesos y dólares se incorporarán al sistema de QR interoperable, que ya incluye transferencias, tarjetas de crédito y prepagas. Este sistema deberá estar operativo antes del 1° de abril de 2025.
El BCRA también creó el “DEBIN Programado”, una variante de Débito Inmediato que permitirá a los titulares de cuentas pagar bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o dólares con una única autorización. Este instrumento contará con medidas de seguridad adicionales para prevenir fraudes y restringir su uso en juegos de azar.
El objetivo es facilitar la circulación de los US$20.000 millones ingresados al sistema bancario a través del blanqueo de capitales. Aunque los pagos en dólares representan una porción menor de las transacciones comerciales, sectores como el turismo y la electrónica se perfilan como los principales beneficiarios.
Los pagos en dólares no tendrán recargos ni impuestos adicionales, lo que podría incentivar su uso en bienes de mayor valor. Por otro lado, se busca mejorar la experiencia de los usuarios y comercios al permitir pagos con cualquier instrumento registrado en billeteras digitales, simplemente escaneando un código QR.
Si bien aún quedan ajustes técnicos y definiciones por parte de los bancos y comercios, el sector trabaja para implementar las nuevas herramientas lo antes posible, marcando un avance en la modernización del sistema de pagos en el país.
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.