
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
Dentro del cursado hay tutorías para los sanjuaninos que adeudan materias de la secundaria.
El Plan FinEs Verano, que por primera vez se desarrolla en el mes de enero, comenzó con las clases destinadas a alumnos que terminaron de cursar la secundaria y que adeudan materias. En dos sedes y con asistencia en 19 espacios curriculares, el programa que aplica el Ministerio de Educación empezó este 15 de enero y se extenderá hasta el 15 de febrero.
El objetivo es preparar a los estudiantes que terminaron de cursar y adeudan materias para que puedan rendir en las mesas del 17 y 18 de febrero próximo.
Por su parte, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, puso en relieve este beneficio gratuito al que pueden acceder los estudiantes, el cual no tiene antecedentes de cursado durante el mes de enero, a la vez que reiteró su compromiso en la generación de oportunidades para los alumnos de todos los niveles.
Las clases, que tienen cronograma y horarios por materias, se están brindando en la escuela Normal Sarmiento, de lunes a viernes de 9 a 12 (el ingreso se hace por avenida Alem); y en la Sala de Capacitación del Centro Cívico ubicada en el subsuelo (se accede por avenida España y desde el hall del auditorio Eloy Camus).
En esta última aula las tutorías se brindan de 8 a 11 y de 11,30 a 14,30 de lunes a viernes, mientras que lunes y miércoles también hay un turno vespertino de 15 a 18.
Es la primera vez que el Plan FinEs se desarrolla en los meses de enero y febrero y representa una gran ventaja para los estudiantes que terminaron de cursar pero deben materias, ya que las tutorías les permiten prepararlas de cara a las mesas de examen del mes próximo.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
El motociclista, con antecedentes por robos agravados, fue sorprendido circulando sin papeles ni medidas de seguridad y terminó detenido en la Comisaría 25ª.
El delincuente fue sorprendido saliendo de una casa con una bicicleta y varios objetos robados, pero vecinos lo redujeron y lo entregaron a la Policía.