
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de actividad eléctrica, lluvias intensas, granizo y vientos de hasta 70 km/h.
Las tareas incluyen reparaciones de calzada y recambio de barandas para garantizar mayor seguridad vial. Los trabajos continuarán esta semana con cortes programados.
San Juan
Diario Móvil
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, ejecuta un plan integral de mantenimiento en la Avenida Circunvalación (Ruta Nacional A-014). Este programa incluye la reparación de calzada y el recambio de barandas, enmarcados en un convenio firmado con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). El objetivo es garantizar la seguridad vial en una de las arterias más transitadas por los sanjuaninos.
Cronograma de trabajos y horarios
Los trabajos, iniciados a finales de 2024, se han sostenido durante las primeras semanas de enero de 2025. Está previsto continuar con tres intervenciones semanales, según el cronograma diseñado por la DPV:
Martes (9:00 a 14:00 hs): Reparación de calzada sobre colectoras, con cortes en los accesos y egresos a intervenir, sin afectar el tránsito principal de la avenida.
Miércoles (Intervenciones nocturnas) (23:00 a 5:00 hs): Trabajos en los carriles de los anillos internos y externos de la avenida para minimizar el impacto en el tránsito vehicular.
Viernes (9:00 a 14:00 hs): Recambio de barandas metálicas de defensa (Flex-Beam) en colectoras, trochas principales y banquinas.
Estas intervenciones están sujetas a las condiciones climáticas y a variables técnico-operativas propias de su ejecución.
Equipos y seguridad: para la realización de las tareas, se dispone de personal especializado, equipamiento manual, maquinaria y apoyo logístico. Cada corte cuenta con el acompañamiento de personal policial, cartelería y elementos de seguridad vial para garantizar una correcta señalización y guiar el tránsito vehicular.
Convenio de colaboración entre DPV y DNV
El convenio firmado entre la DPV y la DNV tiene como objetivo el mantenimiento de los 16 kilómetros de la Avenida Circunvalación y sus accesos a las Rutas Nacionales 40 y 20. Las actividades incluyen:
Reparación de calzadas.
Sustitución de barandas metálicas (Flex-Beam).
Limpieza y mantenimiento general de banquinas y estructuras.
Con una vigencia de 36 meses, este acuerdo permite a la provincia asumir la responsabilidad de conservar esta importante vía, garantizando un tránsito más seguro y eficiente. Incluye medidas estrictas de seguridad, como señalización reflectiva y acompañamiento policial, para proteger a trabajadores y usuarios.
Recomendaciones para los conductores
La Dirección Provincial de Vialidad insta a los conductores a circular con precaución y planificar rutas alternativas durante los horarios de intervención. Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno Provincial con la mejora continua de la infraestructura vial en beneficio de los sanjuaninos.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de actividad eléctrica, lluvias intensas, granizo y vientos de hasta 70 km/h.

Ofrecen descuentos de Naturgy para jubilados y pensionados y les piden plata, ahí es cuando los estafan.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El episodio ocurrió en la esquina de República del Líbano y Zapiola, departamento de Rawson.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
