Paula venía enfrentando una dura enfermedad.
Casposo generará más de 200 puestos de trabajo y priorizarán la mano de obra local
Tras recibir la Declaración de Impacto Ambiental, la mina Casposo se alista para retomar actividades. La reactivación generará más de 200 puestos de trabajo y priorizará a los habitantes de Calingasta.
Diario MóvilLa mina Casposo está dando sus primeros pasos hacia la reactivación tras obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que habilita formalmente el inicio de los trabajos. Ahora, la prioridad está puesta en alistar las instalaciones y organizar la contratación de personal y servicios, lo que ya genera gran expectativa en Calingasta por el impacto económico que podría traer.
Según Rubén Femenía, gerente general de la empresa Austral Gold, encargada del proyecto, la actividad minera comenzará en julio. En ese momento, se pondrá en marcha la planta de procesamiento ubicada a 35 kilómetros de Villa Calingasta, que servirá para tratar el oro de la mina Hualilán, operada por Challenger Gold en Ullum, y también las reservas del propio yacimiento Casposo. Con estas operaciones combinadas, se calcula que la mina podría funcionar durante unos cuatro años.
Mientras tanto, el equipo de trabajo ya está revisando a fondo los equipos de la planta para determinar qué reparaciones se necesitan. Femenía comentó que el crédito de 7 millones de dólares obtenido del Banco San Juan será clave para financiar estos arreglos y las tareas iniciales.
Uno de los temas que más entusiasma en la zona es la creación de empleo. Según explicó el gerente, el proyecto generará unos 220 puestos de trabajo, de los cuales 120 serán empleos directos y 100 estarán vinculados a servicios indirectos. “Nuestra prioridad siempre será la gente de Calingasta”, subrayó Femenía al medio local Diario de Cuyo; también destacó el compromiso de la empresa con la comunidad local.
Este enfoque también abarca a los proveedores del departamento. Alfredo Amín, referente de la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (Casemica), señaló que ya comenzaron las conversaciones con la empresa. “Nos dijeron que van a privilegiar nuestras ofertas. Eso nos llena de entusiasmo y nos obliga a prepararnos bien para lo que se viene”, afirmó.
El último video de Caro, la sanjuanina que murió en una tragedia en Ruta 40: "Mi alma está feliz"
La joven sanjuanina tenía 29 años cuando fue impactada por una camioneta, camino a Mendoza.
Hacía dos días que tenía carnet de conducir y protagonizó un tremendo accidente: Se m4tó junto a tres amigos
El vehículo quedó destrozado tras impactar contra un árbol. Las víctimas tenían entre 18 y 14 años. Ocurrió en Mendoza.
Ingresa a San Juan un frente que disipará el domo de calor y pondrá en pausa las altas temperaturas
El viento sur traerá alivio temporal, aunque las máximas volverán a superar los 37 grados desde el lunes.
El hombre se defendió de las acusaciones y lamentó la muerte de una sanjuanina de 29 años.