
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Las tormentas recientes generaron un aumento en las consultas por seguros de casco, aunque persisten limitaciones en el acceso y preparación del mercado local, según destacó Hermes Rodríguez.
Las intensas tormentas de granizo registradas en las últimas semanas en San Juan provocaron un aumento en las solicitudes de seguros con cobertura de casco, que protegen contra daños al vehículo. Según explicó Hermes Rodríguez, entrevistado por Diario Móvil, este tipo de cobertura aún es minoritaria en la provincia, ya que solo un 30% de los vehículos cuentan con ella. En contraste, Mendoza presenta cifras inversas: un 70% de los automóviles poseen seguros de casco, lo que refleja una mayor conciencia aseguradora debido a la mayor frecuencia de granizadas en esa provincia.
“En San Juan predomina la contratación de seguros contra terceros, con un 60% a 70% del parque automotor cubierto únicamente por esta opción básica”, destacó Rodríguez. Este tipo de póliza no incluye protección frente a daños por granizo ni otros incidentes menores como roturas de cerraduras o cristales. Aunque en los últimos días se incrementaron las consultas para incorporar coberturas más completas, muchas aseguradoras limitan esta opción a vehículos de hasta 10 o 15 años de antigüedad. Esto deja fuera a gran parte del parque automotor local, conocido por su alta antigüedad, situación que Rodríguez describió como “una de las limitaciones más importantes para los conductores sanjuaninos”.
El impacto de las tormentas también expuso otras deficiencias en la capacidad de respuesta local. “En San Juan hay pocos talleres especializados en reparaciones por granizo, como el sistema de sacabollos. Muchas veces tenemos que recurrir a técnicos de Mendoza para atender la demanda”, explicó Rodríguez. Además, se reportaron dificultades en la provisión de parabrisas y cristales laterales debido a la repentina y alta demanda.
En términos económicos, Rodríguez detalló que un seguro contra terceros para un modelo estándar como un Renault Sandero 2019 cuesta alrededor de $20,000 mensuales. En cambio, una cobertura que incluya granizo puede superar los $70,000. Ante estos costos, algunos optan por pólizas con franquicias, una modalidad que abarata la prima mensual, pero exige al asegurado asumir una parte de los daños. “Es una opción para quienes quieren reducir costos, aunque implica que el conductor debe hacerse cargo de un porcentaje del siniestro”, agregó.
Otro aspecto destacado fue la desinformación entre los asegurados. “Mucha gente pensaba que estaba cubierta contra granizo y al momento de hacer el reclamo descubrieron que no era así. Esto se debe a la falta de lectura de las condiciones de las pólizas o simplemente desconocimiento”, señaló.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El sospechoso, que presenta tatuajes característicos —una lágrima en la mejilla y una araña en el cuello—, es intensamente buscado.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.