Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Las tormentas recientes generaron un aumento en las consultas por seguros de casco, aunque persisten limitaciones en el acceso y preparación del mercado local, según destacó Hermes Rodríguez.
Diario MóvilLas intensas tormentas de granizo registradas en las últimas semanas en San Juan provocaron un aumento en las solicitudes de seguros con cobertura de casco, que protegen contra daños al vehículo. Según explicó Hermes Rodríguez, entrevistado por Diario Móvil, este tipo de cobertura aún es minoritaria en la provincia, ya que solo un 30% de los vehículos cuentan con ella. En contraste, Mendoza presenta cifras inversas: un 70% de los automóviles poseen seguros de casco, lo que refleja una mayor conciencia aseguradora debido a la mayor frecuencia de granizadas en esa provincia.
“En San Juan predomina la contratación de seguros contra terceros, con un 60% a 70% del parque automotor cubierto únicamente por esta opción básica”, destacó Rodríguez. Este tipo de póliza no incluye protección frente a daños por granizo ni otros incidentes menores como roturas de cerraduras o cristales. Aunque en los últimos días se incrementaron las consultas para incorporar coberturas más completas, muchas aseguradoras limitan esta opción a vehículos de hasta 10 o 15 años de antigüedad. Esto deja fuera a gran parte del parque automotor local, conocido por su alta antigüedad, situación que Rodríguez describió como “una de las limitaciones más importantes para los conductores sanjuaninos”.
El impacto de las tormentas también expuso otras deficiencias en la capacidad de respuesta local. “En San Juan hay pocos talleres especializados en reparaciones por granizo, como el sistema de sacabollos. Muchas veces tenemos que recurrir a técnicos de Mendoza para atender la demanda”, explicó Rodríguez. Además, se reportaron dificultades en la provisión de parabrisas y cristales laterales debido a la repentina y alta demanda.
En términos económicos, Rodríguez detalló que un seguro contra terceros para un modelo estándar como un Renault Sandero 2019 cuesta alrededor de $20,000 mensuales. En cambio, una cobertura que incluya granizo puede superar los $70,000. Ante estos costos, algunos optan por pólizas con franquicias, una modalidad que abarata la prima mensual, pero exige al asegurado asumir una parte de los daños. “Es una opción para quienes quieren reducir costos, aunque implica que el conductor debe hacerse cargo de un porcentaje del siniestro”, agregó.
Otro aspecto destacado fue la desinformación entre los asegurados. “Mucha gente pensaba que estaba cubierta contra granizo y al momento de hacer el reclamo descubrieron que no era así. Esto se debe a la falta de lectura de las condiciones de las pólizas o simplemente desconocimiento”, señaló.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.
El hecho ocurrió a las 3:30 de la madrugada del lunes en la seccional ubicada en La Bebida. Primero, la mujer comenzó a insultar y patear el mostrador.