En San Juan, buscan que el sistema de Braille se empiece a usar cotidianamente: "Es la verdadera inclusión"

En el marco del Día Internacional del Braille, asociaciones sanjuaninos hicieron una campaña de difusión y pretenden que a nivel legislativo se incentive a extender la llegada de este sistema.

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2025-01-06 at 12.50.35 (1)

Para conmemorar el Día internacional del Braille que se celebró este sábado, 4 de enero, se realizaron actividades en San Juan, con el fin de concientizar e informar. Justamente, este sistema de escritura, basado en relieve con 6 puntos cada letra, que sirve para personas ciegas. 

En diálogo con DIARIO MÓVIL, la coordinadora del Área de Personas con Discapacidad, de la Municipalidad de Capital, Claudia Gallardo, destacó que este tipo de sistema le hace la vida un tanto más fácil a las peronas invidentes. 

El anhelo es que el braille se empiece a incluir en la vida cotidiana. "Sería muy beneficioso, les ahorraríamos tiempos y errores. Sería fundamental que algunos medicamentos vengan escritos en braille, algunas empresas lo hacen, pero no todas", sostuvo Gallardo. "El hecho de que tengan autonomía les da más autoestima e independencia. Sería llegar a una inclusión verdadera", alentó. 

Lamentablemente, es muy poca la gente que conoce el braile

Por otra parte, el presidente de la Asociación Sanjuanina de personas ciegas, Julio Albarracín, mencionó a este medio que, por más que evolucione la tecnología y sociedad, en el caso del braille hay atrasos. "No se sigue visibilizando su importancia", lamentó. 

"Al no conocerse, cuesta que las personas lo reconozcan y que la sociedad se acostumbre", añadió Albarracín. En esa línea, aseguró que este sistema les facilitaría la vida. "Los puntos se aprenden fácil, sí es un símbolo universal. La persona ciega podría distinguir distintos objetos", mencionó.

Finalmente, Natalia Robledo, presidenta de la Asociación Sanjuanina personas con baja visión, sumó su voz y destacó que la iniciativa para difundir el braille es conmovedora. "Es la primera herramienta que hace a la inclusión y a la autonomía e independencia", expresó. 

Ahora bien, buscan que a nivel legislativo se implemente una normativa para sumar el braille en la vida cotidiana. 

Lo más visto