
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
En el marco de las históricas medidas de reorganización en el Parque Industrial chimbero, las autoridades dieron de baja a siete empresas que no cumplían con las obligaciones correspondientes.
El gobierno provincial inició un plan de reorganización en el Parque Industrial San Juan, situado en Chimbas, que incluye la desadjudicación de terrenos a empresas que no cumplieron con las condiciones establecidas en los contratos. Siete compañías fueron desalojadas debido a la falta de inversiones, incumplimiento de normativas ambientales o subutilización de los lotes, algunos de los cuales llevaban hasta una década sin actividad productiva.
Las autoridades señalaron que las empresas afectadas tampoco devolvieron voluntariamente los terrenos, lo que obligó a la intervención de la Fiscalía de Estado para concretar los desalojos a través de procedimientos judiciales. Esta medida busca garantizar que los espacios del parque sean utilizados por proyectos que cumplan con los objetivos productivos y normativos establecidos.
El Parque Industrial de Chimbas, que alberga a 60 empresas en total, abrirá sus puertas a nueve nuevas compañías a lo largo de 2025. Entre ellas se encuentran fábricas de productos de limpieza, reciclado de cobre, mazos de cables y una planta para el tratamiento de residuos peligrosos, lo que diversificará las actividades productivas del predio y fortalecerá el desarrollo industrial de la provincia.
Además de la reorganización de los espacios, el gobierno prevé mejorar la infraestructura del parque. Se llevará a cabo el recambio del alumbrado público por tecnología LED, la instalación de fibra óptica y la limpieza de áreas específicas. Sin embargo, la pavimentación de calles, un proyecto que quedó inconcluso en gestiones anteriores, enfrenta desafíos financieros, ya que el costo ha aumentado considerablemente.
El proceso para instalarse en el parque incluye la presentación de proyectos industriales, que deben ser aprobados por las autoridades. Las empresas que cumplen con al menos el 80% de sus planes de inversión obtienen la titularidad de los terrenos, asegurando que los lotes se destinen exclusivamente a actividades productivas.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
El pronóstico anticipa nubosidad variable, ráfagas fuertes en el arranque del miércoles y temperaturas que irán en ascenso hacia el inicio de la próxima semana.
En la instancia judicial, la Fiscalía de Estado se constituyó como querellante en representación de los damnificados.
Yamila Nievas asegura que vive un “infierno” en su hogar y reclama a la justicia respuestas urgentes ante agresiones, amenazas y hostigamiento de una familia con antecedentes penales que afecta a varias familias del barrio CGT.
La víctima, identificada como Carolina Costa, esperaba el colectivo cuando fue abordada por cuatro hombres que la sorprendieron en la vía pública.