Comerciantes sanjuaninos celebran un cierre de año positivo y se preparan para Reyes Magos

Carlos Iramaín, de la Cámara de Comerciantes Unidos, destacó el crecimiento de ventas en diciembre y la expectativa para el arribo de Reyes Magos, con promociones y un sorteo para incentivar el consumo.

Diario MóvilDiario Móvil
comercio reyes

A medida que se cierra el año 2024 y se da paso al 2025, el comercio de San Juan muestra un balance positivo, según Carlos Iramaín, representante de la Cámara de Comerciantes Unidos. En una entrevista con Diario Móvil, Iramaín celebró las cifras de ventas de fin de año, destacando un crecimiento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior. "Hemos revertido la tendencia negativa de años anteriores, y hemos visto un incremento significativo en la presencia de público", aseguró.

El optimismo es palpable entre los comerciantes, muchos de los cuales se han quedado sin mercadería debido a la alta demanda. "Este año, la gente salió más a comprar. El centro estuvo mucho más concurrido que en años anteriores, un cambio notable respecto a lo que veíamos en Navidad de 2023", comentó Iramaín. La activación económica en la provincia fue notoria, y las visitas a proveedores también fueron intensas, en parte gracias a los cambios económicos a nivel nacional. "Desde la llegada del nuevo gobierno, hubo un sinceramiento de precios que generó un impulso positivo. A partir del Día del Padre, las ventas comenzaron a repuntar", agregó.

Con la llegada de los Reyes Magos, los comerciantes de San Juan se preparan para un nuevo impulso en las ventas. Iramaín adelantó que cada comercio manejará sus horarios de apertura, con opciones que van desde los 0 hasta las 24 horas, dependiendo de la disponibilidad y las necesidades del negocio. "Habrá quienes abran durante todo el día domingo, y algunos ofrecerán promociones especiales", indicó. A pesar de la interrupción de las cuotas, se están renegociando condiciones para reactivar el financiamiento en cuotas, lo que seguirá impulsando las ventas.

dfc7110e-b588-4a8c-bb4e-54cfb94b0fbb

En cuanto al ticket promedio de diciembre, el comerciante señaló que en San Juan se registró un promedio de entre 40.000 y 45.000 pesos, superior al promedio nacional, que se situó en un 35%. "Indudablemente, algunos rubros como indumentaria, perfumería y electrodomésticos tuvieron una fuerte demanda, aunque otros como calzado también tuvieron buenos resultados", explicó.

Para incentivar aún más el consumo en la provincia, la Cámara de Comercio y la Federación Económica de San Juan organizan un sorteo de 250.000 pesos, donde los clientes pueden participar escaneando un QR en los negocios adheridos. El ganador recibirá un voucher de 50.000 pesos para gastar en el comercio, promoviendo el movimiento dentro del centro sanjuanino. "Este tipo de acciones buscan atraer al público y mantener la actividad en la ciudad. El sorteo se realizará el 7 de enero, luego de Reyes", comentó.

Sin embargo, la temporada también ha traído desafíos. Muchos comercios, especialmente en el centro de la ciudad, resultaron dañados por el granizo que afectó a varias galerías, como Paseo Unicentro y la Galería Central. "El granizo fue muy fuerte, tanto que afectó las membranas de los techos, y el agua ingresó a los locales comerciales. Algunos negocios aún están trabajando para reparar los daños", explicó Iramaín. A pesar de estos inconvenientes, el comerciante se mostró optimista de cara al 2025, esperando un año con más estabilidad y crecimiento.

fecca221-44cf-4253-ab98-b6b1d263765d

Con la mirada puesta en el futuro cercano, Iramaín finalizó con un mensaje positivo para el comercio de San Juan. "A pesar de los desafíos, hemos tenido un cierre de año exitoso, y confiamos en que Reyes Magos y las compras de verano seguirán impulsando la economía de la provincia".

Lo más visto