
Una mujer y su nieta de 10 años fallecier0n intoxicadas por monóxido de carbono
El hecho ocurrió en la localidad de Cosquín. La menor llegó a ser trasladada a un hospital, en donde finalmente falleció.
Venció una resolución que mantenía pisados los sueldos. Con el aumento, recibirán más del doble de lo que perciben los diputados nacionales.
NacionalesAl vencer la vigencia de la resolución sobre congelamiento de dietas el 31 de diciembre del 2024, ya rige desde hoy el aumento de dietas para senadores nacionales, que pasarán a cobrar 9.5 millones de pesos brutos desde este enero.
La resolución que mantenía pisados los sueldos de los senadores no fue prorrogada y por ende se gatilla la actualización de las dietas.
De todos modos, hay varios pedidos de legisladores para dar marcha atrás con los aumentos, lo que sólo sería posible si se prorroga la resolución antes de que se liquiden los sueldos a mediados de mes.
El salario de los senadores venía siendo de 8 millones de pesos brutos desde que en una polémica sesión en abril del año pasado ellos mismos se votaron la cuadruplicación de sus haberes.
Con este nuevo aumento, la dieta de los senadores nacionales pasará a ser de más del doble de lo que perciben los diputados nacionales.
En la Cámara alta los incrementos en las dietas no son automáticos porque quedaron desenganchados de las paritarias de los trabajadores legislativos.
Las dietas de los senadores nacionales se establecieron en 2.500 módulos (unidad de medida utilizada para calcular los sueldos de los trabajadores del Congreso), sumado a mil módulos por gastos de representación y 500 por desarraigo.
Los módulos van actualizando su valor a lo largo del tiempo, pero a raíz del congelamiento las dietas se mantuvieron inmóviles mientras estuvieron vigentes los efectos de la resolución.
La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió intensas presiones de la Casa Rosada para que arbitrara en el sentido de prorrogar el congelamiento, pero ella siempre se excusó diciendo que era una decisión que la tomaban los senadores votando en una sesión y que ella no revestía tal condición.
En un nuevo capítulo de su enfrentamiento con su acompañante en la fórmula presidencial, el presidente Javier Milei puso como ejemplo al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para demostrar que sí era posible ejercer la conducción de un cuerpo legislativo de manera tal de mantener a raya las dietas de los legisladores.
En línea con el mensaje de austeridad del jefe de Estado, los bloques de La Libertad Avanza, PRO, UCR y los federales de Provincias Unidas presentaron sendas notas a Villarruel para que extendiera la suspensión de los aumentos por vía administrativa a través de una nueva resolución.
La titular del Senado insistió en que solamente los senadores podían tomar esa decisión a través de una votación en una sesión, y que ella no podía arrogarse la representación de todo el cuerpo a través de una resolución unilateral de su parte.
En caso de que la propuesta de un nuevo congelamiento se someta a votación, el resultado final saldría muy ajustado, ya que Unión por la Patria votaría en contra con sus 33 senadores, que llegarían a 34 cuando se efectivice el reemplazo del expulsado Edgardo Kueider.
El hecho ocurrió en la localidad de Cosquín. La menor llegó a ser trasladada a un hospital, en donde finalmente falleció.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.
Alison de 30 años ingresó a una clínica para una cirugía de esterilización. Allí sufrió dos infartos y comenzó su calvario.
Los expertos sostienen que el IPC oscilará entre el 1,5% y el 1,8% hasta diciembre. Qué esperan en relación al dólar y la actividad económic
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.
La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.