Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
El programa Cambio Verde cerró el año con más de 5.500 kilos de residuos reciclables recolectados. Plástico, vidrio y cartón lideran la recuperación, consolidando el compromiso ambiental de la comunidad.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó un positivo balance luego de la ejecución, durante ocho meses, del Programa Cambio Verde, a través del cual la comunidad tiene un rol principal en la gestión de los residuos.
Entre los meses de mayo a diciembre, se recolectaron un total de 5.580 kilogramos de residuos reciclables, con un aporte significativo de plástico, que representó el 60% del total, seguido por vidrio (25%) y cartón (8%). Además, se distribuyeron 790 kilogramos de compost a cambio de los materiales recuperados, incentivando de esta forma la participación ciudadana.
El análisis mensual revela un crecimiento constante en la cantidad de residuos recolectados, alcanzando su pico en diciembre con 960 kilogramos. Este incremento refleja el compromiso sostenido de la comunidad y la efectividad de las campañas de concientización ambiental.
En cuanto a la composición de los materiales recuperados, los plásticos lideraron con 3.348 kilogramos, seguidos por el vidrio con 1.395 kilogramos y el cartón con 446,4 kilogramos. Otros materiales, como papel, latas y tapitas, también tuvieron una contribución destacable, sumando en conjunto más de 390 kilogramos.
El compost, entregado como incentivo, alcanzó su máxima distribución en septiembre, octubre y diciembre, con 120 kilogramos cada mes. Este intercambio no solo fomenta el reciclaje, sino que también impulsa prácticas de jardinería y agricultura urbana, cerrando el ciclo de los residuos orgánicos.
Cambio Verde se consolida así como una iniciativa clave para reducir la huella ambiental y promover una cultura de separación de residuos en origen, poniendo como protagonista del mismo a la comunidad, que activamente participó separando los residuos que genera y haciendo su aporte al modelo de economía circular que aplica el Gobierno de san Juan en toda la provincia.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.
El hecho ocurrió a las 3:30 de la madrugada del lunes en la seccional ubicada en La Bebida. Primero, la mujer comenzó a insultar y patear el mostrador.
Los vehículos involucrados fueron un Chevrolet Cruze, un Fiat Argo y el camión, que transportaba bolsas de porla de Loma Negra.