
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
El hecho ocurrió en Santa Lucía. No fue el único conductor de la provincia que tenía más de 2 gramos de alcohol en sangre.
San JuanDurante los operativos de alcoholemia realizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en la madrugada de Año Nuevo, San Juan destacó por razones preocupantes. De los más de 5.000 vehículos fiscalizados en todo el país, 193 conductores dieron positivo, y tres de los cinco casos con mayor nivel de alcohol en sangre se registraron en Santa Lucía.
En este departamento, tres conductores arrojaron valores alarmantes de 2,85 g/l, 2,24 g/l y 1,94 g/l de alcohol en sangre, cifras que superan ampliamente el límite permitido. Uno de ellos alcanzó casi seis veces el máximo tolerado, convirtiéndose en el caso más grave detectado en los controles.
Un video difundido por la ANSV muestra el momento en que el conductor con el registro más alto intenta soplar la pipeta, evidenciando claras dificultades.
Las fiscalizaciones de la ANSV buscan garantizar la seguridad vial durante estas fechas de alto tránsito y continuarán durante toda la jornada. Además de las pruebas de alcoholemia, los controles incluyen la verificación de documentación obligatoria, uso de cinturón de seguridad, sillas infantiles, casco en motociclistas y la correcta colocación de las patentes.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.