
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
Algunas naciones ya inician sus festejos mientras otras aún cuentan las últimas horas del 31 de diciembre.
Interés GeneralEl cambio de año es un evento global que sigue la Línea Internacional de Cambio de Fecha y los husos horarios del planeta. Aquí tienes un resumen de los primeros y últimos países en celebrar el Año Nuevo:
Primeros en celebrar el Año Nuevo
Kiribati (Isla de Kiritimati) : La Isla de la Navidad es el primer lugar habitado en recibir el Año Nuevo.
Samoa : Después de su cambio de horario de casa en 2011, comparte esta posición con Kiribati.
Tonga : Otro país polinesio que celebra temprano.
Nueva Zelanda (Islas Chatham) : Una región que precede al resto del país.
Nueva Zelanda (Isla Norte e Isla Sur) : Con Auckland como epicentro de las celebraciones.
Fiyi : Un destino turístico en el Pacífico.
Australia (Isla Norfolk) : Adelanta al resto del país.
Australia (Sydney y Canberra) : Con espectáculos de fuegos artificiales mundialmente famosos.
Papúa Nueva Guinea : Cercano a Australia.
Japón : Reconocido por sus tradiciones ceremoniales.
Últimos en celebrar el Año Nuevo
Islas Howland y Baker (EE.UU.) : Territorios deshabitados, los últimos en cruzar la medianoche.
Samoa Americana : El último lugar habitado en celebrar.
Hawái (EE.UU.) : Un popular destino turístico en el Pacífico.
Tahití (Polinesia Francesa) : Isla paradisíaca.
Islas Marquesas (Polinesia Francesa) : Con un huso horario particular.
Alaska (EE.UU.) : Las regiones occidentales celebran tarde.
Islas Midway (EE.UU.) : Otro territorio estadounidense en el Pacífico.
Islas Cook (Nueva Zelanda) : Un archipiélago autónomo.
Islas Pitcairn (Reino Unido) : Colonia británica aislada.
Polinesia Francesa (resto del territorio) : Completa la lista de los últimos en celebrar.
El actor, director y productor falleció mientras dormía, según confirmó The New York Times.
En plena madrugada, efectivos de la Comisaría 9ª colaboraron en el nacimiento de una bebé en una vivienda, hasta la llegada del personal médico.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.