El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Este viernes harán el primer casamiento en un lugar emblemático de San Juan: dónde será
El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, llevará a cabo la primera ceremonia que resaltará la cultura y la historia local.
Diario MóvilEn el marco de la propuesta de Matrimonios Emblemáticos impulsada por el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, se llevará a cabo la primera ceremonia que resaltará la cultura y la historia local.
La ceremonia se realizará el día viernes 27 del corriente, a las 19:30 hs, en los Jardines del Teatro del Bicentenario, un espacio cargado de simbolismo y belleza, ideal para este tipo de celebraciones.
Los primeros contrayentes en inaugurar esta modalidad serán Raúl Héctor Salina y Liliana Mabel Trinidad, quienes resultaron ganadores del sorteo realizado en la Fiesta Nacional del Sol. Su elección de este entorno refleja el deseo de celebrar el amor en un ambiente único y lleno de significado.
El acto contará con la presencia de la Directora del Registro Civil, María Verónica Benedetto, y la Directora de Turismo, Susana Caldentey, quienes destacarán la importancia de esta nueva modalidad para fortalecer el valor cultural y patrimonial de la provincia.
Una propuesta innovadora
La iniciativa permite a las parejas celebrar su matrimonio civil en espacios emblemáticos como edificios históricos, parques y centros culturales. De esta manera, se combina la historia y la identidad local con un momento inolvidable.
Entre los sitios autorizados para estas ceremonias se incluyen: Centro Cultural Estación San Martín, Jardines del Teatro del Bicentenario, Museo de la Historia Urbana, Santuario Difunta Correa, Parque Nacional Ischigualasto.
Cada uno de estos lugares aporta un valor simbólico y emocional, ofreciendo un escenario inolvidable para sellar la unión matrimonial.
Procedimiento para acceder a esta modalidad
Las parejas interesadas en optar por esta modalidad deberán presentar una solicitud formal en el Registro Civil, acompañada por la documentación correspondiente y el pago de un canon.
Documentación requerida:
- DNI y fotocopias de los contrayentes y testigos.
- Actas de matrimonio con nota de divorcio o defunción, si corresponde.
- Partida de nacimiento para aquellos nacidos fuera de la provincia.
Testigos: dos o cuatro, según el domicilio declarado.
Esta modalidad no solo realza la belleza del acto, sino que también promueve el turismo local y fortalece el orgullo por el patrimonio cultural sanjuanino.
Invitación a las parejas sanjuaninas
Desde el Ministerio de Gobierno se invita a las parejas a sumarse a esta iniciativa y a vivir una experiencia única en lugares llenos de historia y significado. Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas del Registro Civil o visitar su página web oficial.
Matrimonios Emblemáticos: una forma de celebrar el amor y fortalecer la identidad cultural.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.