Según el último parte médico, el artista se encuentra vigil, lúcido y sin déficit motor, lo que permitió su traslado a una habitación general, acompañado por su familia.
El Papa Francisco se pronunció a favor de las universidades: "Ajustar en educación es criminal"
El Papa Francisco brindó una entrevista en la que celebró que haya oposición a las políticas de desfinanciamiento del Gobierno contra las universidades.
Interés GeneralDiario MóvilEl Papa Francisco expresó su firme apoyo a las universidades y rechazó el ajuste en educación implementado por el gobierno del presidente Javier Milei a lo largo de 2024. En sus declaraciones, el Pontífice calificó este tipo de medidas como "un suicidio programado para un país", asegurando que "hacer ajuste en el desarrollo educativo es criminal". Sus palabras hacen referencia a los recortes presupuestarios que afectaron a la educación pública, los cuales desataron masivas protestas en todo el país.
En una entrevista con la periodista Bernarda Llorente, para el canal Orbe 21, el Papa también se mostró complacido por la reacción popular ante los recortes. "Me alegra ver que la gente se opone a este tipo de ajustes. Incluso es curioso cómo los jóvenes se dan cuenta y se oponen, hacen lío y reclaman", comentó, destacando el papel activo de los estudiantes en las movilizaciones.
Durante la conversación, Francisco subrayó la importancia de la educación como pilar fundamental de la sociedad: "La educación es la comida del alma, de la mente, del espíritu. No es posible que solo los hijos de los ricos tengan acceso a la universidad. El pueblo necesita formar la cabeza, necesita una cultura universitaria grande". Finalmente, el Papa enfatizó: "Un país debe garantizar que su universidad forme a los nuevos cerebros del futuro".
Ezequiel Espinoza descubrió que tenía leucemia linfática aguda en su viaje de egresado. Actualmente se encuentra internado y sueña con ser chef.
Rescatan a 6 ancianos de un geriátrico: se escuchaban gritos de auxilio y estaban atados
Un llamado a la Policía alertó sobre gritos de auxilio en un geriátrico y encontraron a 6 ancianos atados con telas a las camas.
Ramiro Menéndez, neurocirujano del Hospital Posadas, está a la espera de confirmar su compatibilidad para donar médula ósea a un paciente en Italia, demostrando solidaridad más allá de las fronteras.
Daniela Riveros Muscarello permanece en terapia intensiva en República Dominicana. Su familia solicita oraciones y colaboración económica para afrontar los gastos médicos y un posible traslado a Argentina.
El fenómeno climático extremo que afectará al país durante la primera mitad de enero traerá temperaturas cercanas a los 43°C, además de tormentas aisladas en diversas regiones.
Un grupo de jóvenes robó la bicicleta de un niño en Rawson, y el hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de la casa. La familia ya había sufrido otro robo anteriormente.
Una discusión entre hermanos escaló a la violencia, dejando a uno de ellos gravemente herido. El agresor fue detenido por la policía tras el ataque.
El menor se encuentra internado.