
En medio de la crisis del gas y la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El presidente disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde defendió el plan económico de su gobierno.
NacionalesEl presidente Javier Milei disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde defendió el plan económico de su gobierno y aseguró que el país atraviesa un proceso de “deflación” en dólares. Además el mandatario anunció que a partir del próximo lunes deja de regir el Impuesto País.
“Nosotros tenemos una inflación inducida por mes de cerca del 2,5%, lo que equivale a una deflación en dólares mayoristas del 1% mensual. Esto significa que, anualizada, Argentina tiene una deflación en dólares del 13%”, afirmó el mandatario.
Milei enfatizó que la inflación percibida por la ciudadanía está “distorsionada” y explicó que el dato deflacionario se observa al analizar los precios en términos de bienes y servicios.
En su exposición, detalló que mientras los servicios crecieron un 4,4% debido al impacto de las recomposiciones tarifarias, los bienes lo hicieron al 1,6%, lo que genera una deflación mensual del 1% en este rubro.
“Si lo tomo en términos de alimentos, que subieron un 0,9%, la deflación es equivalente al 1,5%. En cuanto a la canasta básica alimentaria o total, que viene creciendo en torno al 1,5%, también hay una deflación de un punto”, agregó.
Milei aprovechó la ocasión para recordar que se cumple un año del decreto 70/2023, que calificó como una reforma estructural comparable con las implementadas durante la presidencia de Carlos Menem. “Estamos aplicando los manuales y recetas de la libertad. No hay razón para vivir en la pobreza; solo se necesita tener ideas claras y la convicción para ejecutarlas”, expresó.
El Presidente también destacó que la economía comenzó a expandirse a un ritmo del 10% tras tocar fondo entre marzo y abril de este año. “Los números son mucho mejores de lo que esperábamos. Decían que la inflación bajaba porque caía el consumo, pero este viene creciendo”, concluyó.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El bebé durmió durante varios días y debiera ser derivado a terapia intensiva.
Una vez dentro de la vivienda, se dirigió hasta el dormitorio y atacó al jubilado a golpes de puño en la cara, con el objetivo de reducirlo.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.