
Lo liberaron hace pocos meses por vender dr0ga y lo agarraron otra vez en el mismo negocio
La FPA detuvo a un joven de 23 años que ya tenía antecedentes por narcotráfico. Le secuestraron marihuana, un arma casera y cartuchos.
El presidente disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde defendió el plan económico de su gobierno.
Nacionales
Juan Ignacio Infante
El presidente Javier Milei disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde defendió el plan económico de su gobierno y aseguró que el país atraviesa un proceso de “deflación” en dólares. Además el mandatario anunció que a partir del próximo lunes deja de regir el Impuesto País.
“Nosotros tenemos una inflación inducida por mes de cerca del 2,5%, lo que equivale a una deflación en dólares mayoristas del 1% mensual. Esto significa que, anualizada, Argentina tiene una deflación en dólares del 13%”, afirmó el mandatario.
Milei enfatizó que la inflación percibida por la ciudadanía está “distorsionada” y explicó que el dato deflacionario se observa al analizar los precios en términos de bienes y servicios.
En su exposición, detalló que mientras los servicios crecieron un 4,4% debido al impacto de las recomposiciones tarifarias, los bienes lo hicieron al 1,6%, lo que genera una deflación mensual del 1% en este rubro.
“Si lo tomo en términos de alimentos, que subieron un 0,9%, la deflación es equivalente al 1,5%. En cuanto a la canasta básica alimentaria o total, que viene creciendo en torno al 1,5%, también hay una deflación de un punto”, agregó.
Milei aprovechó la ocasión para recordar que se cumple un año del decreto 70/2023, que calificó como una reforma estructural comparable con las implementadas durante la presidencia de Carlos Menem. “Estamos aplicando los manuales y recetas de la libertad. No hay razón para vivir en la pobreza; solo se necesita tener ideas claras y la convicción para ejecutarlas”, expresó.
El Presidente también destacó que la economía comenzó a expandirse a un ritmo del 10% tras tocar fondo entre marzo y abril de este año. “Los números son mucho mejores de lo que esperábamos. Decían que la inflación bajaba porque caía el consumo, pero este viene creciendo”, concluyó.

La FPA detuvo a un joven de 23 años que ya tenía antecedentes por narcotráfico. Le secuestraron marihuana, un arma casera y cartuchos.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Se espera que el acusado sea indagado en las próximas horas.

Este aumento representa el quinto del año, tras las subas aplicadas en enero, marzo, junio y agosto.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.

La mujer acusó a la Justicia de Menores de no tomar medidas efectivas. El joven opera en el Barrio General Acha.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.
