Parque Nacional Nahuel Huapi: alrededor de 18 mil hectáreas fueron consumidas por el fuego
NacionalesLos gobernadores pactaron un protocolo regional para combatirlos y prevenir nuevos siniestros ígneos.
El presidente disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde defendió el plan económico de su gobierno.
NacionalesJuan Ignacio InfanteEl presidente Javier Milei disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde defendió el plan económico de su gobierno y aseguró que el país atraviesa un proceso de “deflación” en dólares. Además el mandatario anunció que a partir del próximo lunes deja de regir el Impuesto País.
“Nosotros tenemos una inflación inducida por mes de cerca del 2,5%, lo que equivale a una deflación en dólares mayoristas del 1% mensual. Esto significa que, anualizada, Argentina tiene una deflación en dólares del 13%”, afirmó el mandatario.
Milei enfatizó que la inflación percibida por la ciudadanía está “distorsionada” y explicó que el dato deflacionario se observa al analizar los precios en términos de bienes y servicios.
En su exposición, detalló que mientras los servicios crecieron un 4,4% debido al impacto de las recomposiciones tarifarias, los bienes lo hicieron al 1,6%, lo que genera una deflación mensual del 1% en este rubro.
“Si lo tomo en términos de alimentos, que subieron un 0,9%, la deflación es equivalente al 1,5%. En cuanto a la canasta básica alimentaria o total, que viene creciendo en torno al 1,5%, también hay una deflación de un punto”, agregó.
Milei aprovechó la ocasión para recordar que se cumple un año del decreto 70/2023, que calificó como una reforma estructural comparable con las implementadas durante la presidencia de Carlos Menem. “Estamos aplicando los manuales y recetas de la libertad. No hay razón para vivir en la pobreza; solo se necesita tener ideas claras y la convicción para ejecutarlas”, expresó.
El Presidente también destacó que la economía comenzó a expandirse a un ritmo del 10% tras tocar fondo entre marzo y abril de este año. “Los números son mucho mejores de lo que esperábamos. Decían que la inflación bajaba porque caía el consumo, pero este viene creciendo”, concluyó.
Los gobernadores pactaron un protocolo regional para combatirlos y prevenir nuevos siniestros ígneos.
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de “estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica”.
Desde el Ejecutivo revelaron que se puede dar antes si se llega a un acuerdo con el FMI.
Es para participar de una audiencia ante la Cámara Federal porteña a la que exige apartar al juez federal Julián Ercolini de la causa Seguros.
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Tenía casi 70 años de edad, informaron fuentes oficiailes.
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.