
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni y afirmó que sus contrataciones fueron hechas “de manera espuria durante décadas por fuera de los mecanismos previstos”.
PolíticaEl Gobierno de Javier Milei sigue avanzando con su “plan motosierra”. Esta vez, el foco estuvo en el Ministerio de Justicia y el sector del transporte. En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el despido de 2.400 empleados y la eliminación de incentivos que, según explicó, “se desvirtuaron” y dejaron de cumplir su función original.
Adorni fue directo: se detectaron contrataciones irregulares a través de ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), que, según el vocero, se mantuvieron por décadas fuera de los mecanismos legales de empleo público.
Además, se eliminó un incentivo que costaba al Estado 15.600 millones de pesos anuales y que originalmente estaba destinado a capacitaciones. “Se convirtieron en parte del sueldo sin que hubiera ninguna capacitación real”, denunció Adorni.
El otro anuncio importante vino de la Secretaría de Transporte, que decidió terminar con el monopolio de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) en las capacitaciones para conductores profesionales.
Según el Gobierno, desde 2019 el sindicato recibió unos 11 mil millones de pesos anuales por esta tarea. A partir de ahora, cualquier prestador podrá ofrecer capacitaciones, siempre y cuando se inscriba en un nuevo Registro de Prestadores de Evaluación y Formación Profesional.
La Justicia argentina pide la extradición de Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero
Como parte de la conferencia, Adorni también presentó los resultados de un relevamiento en Chaco sobre pensiones por discapacidad laboral. De 2.689 beneficiarios citados, solo 365 (un 13,5%) cumplían con los requisitos para mantener el beneficio.
Con estas medidas, el Gobierno reafirma su compromiso de reducir el gasto público y terminar con lo que considera “curros de la política”. “Toda caja que encontremos que sea negocio de pocos en detrimento de muchos, se va a eliminar”, sentenció Adorni.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.