
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
La municipalidad ilumina los hitos más emblemáticos de la Ciudad para compartir el espíritu navideño con todos los sanjuaninos.
San JuanLa Municipalidad de la Ciudad de San Juan inició la decoración navideña que llenará de magia y color las noches de diciembre. Con una mezcla de luces cálidas y modernas, los principales puntos de la Ciudad lucirán a pleno.
El Campanil de la Catedral, ya finalizado, se luce con 160 tiras LED de 35 m cada una, distribuidas estratégicamente en sus cuatro vértices. Su iluminación cálida resalta la majestuosidad del tradicional punto de encuentro de los sanjuaninos.
Por su parte, el arbolado público también se sumará a esta celebración. En proceso de ejecución, más de 300 árboles serán adornados con tiras LED de 3 x 3 m, con lamparitas que variarán entre tonos cálidos y fríos, generando un efecto visual único.
Y en la continuidad de los preparativos, próximamente, un árbol de Navidad de 6,5 m de altura, iluminado con luces LED blancas y amarillas, se instalará en el corazón de la Ciudad como símbolo central de estas festividades.
Además, pasacalles y bastidores iluminados con luces LED y neón en tonos violeta y amarillo ya se encuentran en proceso de colocación en plazas y avenidas principales. Este despliegue, que incluye más de 150 estructuras, pondrá en valor el espíritu navideño en cada rincón de la Ciudad.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan invita a los sanjuaninos a vivir la magia de la Navidad y disfrutar de una Ciudad llena de alegría y esperanza.
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
Danisa Aveiro de 24 años sufrió quemaduras en el 40% de cuerpo. Su hija de 7 años falleció en el trágico suceso.
La posibilidad de chaparrones oscila entre 10% y 40%. Se espera un fin de semana con temperaturas agradables.
La Secretaría de Ambiente realizó un operativo integral en el límite oeste del área protegida, clave para evitar la propagación de focos ígneos en la temporada más crítica.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.