
El Gobierno ya redactó las reformas laboral y tributaria: espera enviarlas en diciembre al Congreso
En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.
El Partido Justicialista (PJ) bonaerense convocó al Consejo partidario provincial para el lunes 9 de diciembre. Detalles.
Política
Juan Ignacio Infante
El Partido Justicialista (PJ) bonaerense convocó al Consejo partidario provincial para el lunes 9 de diciembre, en la reserva municipal Los Robles de Cañuelas.
La reunión marcará un reencuentro político entre Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, promovido por Máximo Kirchner, titular del PJ provincial, a pedido de la expresidenta, quien ya confirmó su participación.
El encuentro busca enviar un mensaje de unidad de la oposición, incluyendo al Frente Renovador como parte de la coalición.
Desde el entorno de Massa, destacaron la importancia de esta señal, aunque aún no se confirma su presencia debido a compromisos previos. En tanto, el equipo de Kicillof mantiene el hermetismo sobre su asistencia.
Cristina Kirchner también asumirá la presidencia del PJ nacional el 11 de diciembre en un acto en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, en Buenos Aires. Esta serie de movimientos fortalece la estructura política del peronismo de cara a su rol en la oposición nacional.

En la Casa Rosada aseguran que ya están listos ambos proyectos. El objetivo es tratarlos con la nueva conformación legislativa.

En total fueron 8.653.710 votos que es el 40,84% del padrón total. Por su parte, Fuerza Patria obtuvo el 24,50%.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.

Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.


Dos peronistas y una dirigente del orreguismo, abandonan el Congreso el 10 de diciembre.

Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.
