
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
El programa que otorga préstamos para construir en terrenos propios volverá tras una década, con cambios que incluyen asignación por azar y reducción en los costos de las viviendas.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) confirmó la reactivación de los créditos individuales, una herramienta que permitirá a quienes poseen terrenos propios acceder a financiamiento para construir sus viviendas. Este programa, orientado principalmente a sectores de clase media, vuelve a implementarse tras más de diez años de inactividad, según lo anunciado por la directora del organismo, Elina Peralta, en una entrevista reciente.
Uno de los principales cambios que se introducirán en esta nueva etapa es la asignación de los créditos mediante sorteos. De acuerdo con Peralta, esta metodología responde a la insuficiencia de recursos disponibles para cubrir la totalidad de las solicitudes. Los sorteos se realizarán a través de la Caja de Acción Social, priorizando a los postulantes que cumplan con los requisitos específicos del programa.
Además, el IPV está evaluando ajustes en las características de las viviendas financiadas. Hasta ahora, estas contaban con una superficie de 80 metros cuadrados, pero se considera la posibilidad de reducir tanto el tamaño como algunos elementos constructivos para disminuir los costos finales, lo que permitiría beneficiar a un mayor número de personas.
En paralelo, la funcionaria detalló que desde el inicio de la gestión se encontraron alrededor de 600 créditos en distintas fases de ejecución. "Hemos avanzado con el pago de cuotas de los créditos ya iniciados y comenzamos a reactivar las solicitudes que estaban en espera", explicó. Durante los últimos dos meses, se han enfocado en la agilización de los trámites administrativos para aquellas solicitudes ya aprobadas pero aún pendientes de ejecución.
Mientras se ajustan los detalles del relanzamiento, el IPV continúa trabajando en su operatoria tradicional, con el objetivo de entregar 1.000 unidades habitacionales para este 2024.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina